Los trabajos en el acueducto entre Yacuy y Tartagal avanzan en función al cronograma previsto. Se ajustan los detalles de revisión, para su posterior puesta en funcionamiento, del tramo final de la cañería que transportará el agua para mejorar la calidad de vida en la ciudad de Tartagal.
Se están llevando a cabo las últimas pruebas del acueducto Yacuy-Villa Güemes en el tramo final. Una vez concluidas las mismas, la obra se encontrará en condiciones de habilitarse definitivamente y poner en funcionamiento la cisterna de Villa Güemes, una óptima solución para mejorar el servicio en la ciudad de Tartagal, Salta.
Las tareas ejecutadas para dotar de agua a la cisterna de Villa Güemes en Tartagal, desde la batería de pozos y cisterna en Yacuy, se ejecutan sobre el acueducto de 18 kilómetros el cual vincula ambas reservas.
A partir de los trabajos desarrollados por personal de Aguas del Norte, se pudieron detectar fallas en algunos tramos del acueducto y trabajar en la reparación del mismo para buscar un funcionamiento óptimo durante las etapas de pruebas y posterior habilitación.
Con el objetivo de optimizar el servicio en la ciudad de Tartagal y reducir la dependencia del sistema Itiyuro y, por consiguiente, de los factores climáticos, se ejecutó una batería de pozos en la localidad de Yacuy, los cuales se sumaron a los ya existentes en la zona, más una cisterna en la misma área con capacidad de almacenamiento de 1.500 metros cúbicos.
De esta manera, y a través de un acueducto de 18 kilómetros, se transporta el agua hacia la cisterna de Villa Güemes en Tartagal, desde donde se distribuye a las distintas zonas de la ciudad para optimizar la prestación a los vecinos con mayor continuidad y calidad de servicio.
Fuente: Gobierno de la provincia de Salta.