AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Acuerdo en Tierra del Fuego

CADAMDA, la Cámara de la Madera, acaba de firmar un convenio con el gobierno de la provincia de Tierra del Fuego para fomentar capacitaciones en el uso de la madera en la construcción. Este acuerdo fue suscripto por el presidente de CADAMDA y la ministra de Trabajo y Empleo provincial.

El acuerdo fue firmado por el presidente de CADAMDA, Ing. Daniel Vier Zanelli, y la ministra de Trabajo y Empleo de la provincia de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione. Se trata de un muy significativo avance para toda la forestoindustria nacional, con especial énfasis en la construcción sustentable con madera.

El principal objetivo del acuerdo es profesionalizar a los trabajadores del sector, así como sumar y capacitar a nuevos talentos para fomentar la inserción laboral, con programas de trabajo que se asocien a otras instituciones con injerencia en ámbitos de construcciones locales.

A comienzos de 2020, CADAMDA inauguraba un canal de enseñanza virtual que es hoy uno de sus pilares más importantes. Sin dudas, la capacitación remota y virtual tuvo su auge en plena pandemia y desde entonces llegó para quedarse. Dichos cursos virtuales entregan a sus asistentes los mejores conocimientos disponibles para comenzar a desarrollar todo tipo de proyectos y obras, con más de 1.700 egresados.

Ahora la institución avanza hacia un nuevo paradigma de trabajo al suscribir con el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego un convenio para promover capacitaciones sobre el uso de la madera. Hoy la construcción en el mundo, y cada vez más en Argentina, exige una creciente demanda por edificaciones sustentables.

Justamente, la ministra explicó que “el mundo está migrando a nuevos sistemas constructivos, donde la madera está teniendo un rol más central del que tenía” y celebró “tener esta Cámara con todos sus miembros, con la cantidad de profesionales que tienen para poder hacer cursos virtuales, presenciales, capacitaciones y formaciones para distintos niveles, incluso para profesionales, adaptados a las latitudes y las necesidades ambientales de la provincia, no solo pensando en lenga sino en construcción con madera en general”.

“Los cursos de capacitación son para empezar a formar gente en construcción con madera, con el buen uso y el tratamiento en general y la distinta cantidad de productos que puede llegar a encontrarse en el mercado”, agregó la funcionaria. “Estamos desde el inicio del año buscando socios estratégicos para llegar con nuevas capacitaciones que abran distintas posibilidades de segmentos de empleo, que continúe fortaleciendo la cadena de valor de la madera”, sumó la ministra Castiglione.

“Sin dudas es el momento de avanzar hacia la tendencia internacional de la arquitectura sustentable con el diseño de viviendas bioclimáticas, con materiales con menos huella de carbono, que demandan menores recursos y que finalmente logran una vivienda con menor consumo de energía y más amigable con el ambiente. Aquí es donde la madera se destaca por sobre cualquier otro material utilizado en obra”, subrayó Daniel Vier Zanelli, presidente de CADAMDA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000