AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

AIE en El Constructor

El texto “Importancia de la Ingeniería Estructural”, cuyo autor es el Ing. Civil Pablo Diéguez, presidente saliente de nuestra Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), fue publicado en la edición especial dedicada al “Día de la Construcción” del reconocido periódico nacional El Constructor.

Entre sus definiciones más concretas, el Ing. Diéguez, explicita: “Se describe a la ingeniería estructural como una rama de la ingeniería civil encargada de enfatizar el diseño, análisis y construcción de estructuras capaces de garantizar seguridad y transmisión de las cargas ante las cuales permanecerán expuestas durante su vida útil. Las citadas estructuras incluyen edificios, puentes, presas, torres de comunicación, túneles y muchas otras infraestructuras.

En este contexto, los ingenieros estructurales diseñan sus obras de acuerdo con las especificaciones del proyecto y las codificaciones aplicables. Esto incluye la selección de materiales adecuados, como hormigón armado, acero, madera o materiales compuestos, y la determinación de las dimensiones y disposición de los distintos componentes estructurales.

En paralelo, estos profesionales son los encargados de evaluar las cargas actuantes sobre la estructura durante su vida útil, como las gravitacionales (peso propio), cargas de viento, cargas sísmicas, cargas de nieve y muchas otras. En esas tareas emplean diferentes software de análisis estructural y cálculos matemáticos responsables de determinar el impacto de esas cargas sobre el diseño final.

Así entendida, la ingeniería estructural desempeña un papel crucial en la construcción de infraestructuras seguras y confiables, ya que las estructuras inseguras pueden representar un significativo riesgo para la vida humana y la propiedad. Por lo tanto, esta disciplina expone un profundo conocimiento de la mecánica de los materiales y de los principios de diseño para garantizar que sus estructuras son capaces de resistir diversas acciones a lo largo de su vida útil.

La ingeniería estructural interactúa con varias disciplinas y campos dentro y fuera de la ingeniería civil para abordar proyectos de construcción de manera integral y exitosa. La colaboración y la comunicación efectiva entre expertos de diferentes campos resultan esenciales para lograr el éxito en la planificación, diseño y construcción de estructuras funcionales.

Los ingenieros estructurales pueden involucrarse en la gestión de proyectos de construcción, coordinando tareas afines junto con otros profesionales para garantizar que la estructura se construya de acuerdo con los planes y especificaciones previstos, cumplimentando los códigos y normas de construcción, sean locales o internacionales, los cuales disponen requisitos de seguridad y rendimientos para proteger la vida de las personas y la propiedad.

Los ingenieros estructurales nos constituimos en “socios estratégicos” de la sostenibilidad de los proyectos, y siempre encontrarán en nuestra Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), sus puertas abiertas para conocer más acerca de éste y muchos otros aspectos”, expresó, entre otros conceptos en su artículo el Ing. Pablo Diéguez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000