AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Autovía RN 9

La provincia de Santiago del Estero continúa avanzando en la ejecución de obras viales estratégicas que incluyen tanto la construcción de nuevas vías de circulación financiadas por el gobierno provincial, la Nación y organismos internacionales, como la conservación de rutas provinciales.

Estas iniciativas buscan fortalecer la conectividad y mejorar la calidad de vida de los habitantes, especialmente en áreas con alto índice de población rural, que representan el 30,5 % del censo provincial.

La red vial gestionada por el Consejo Provincial de Vialidad abarca 136.000 km², con 2.250 kilómetros de rutas pavimentadas, 7.000 kilómetros de rutas sin pavimentar y unos 15.000 kilómetros de caminos naturales.

Para el año 2025, se han programado obras viales de gran importancia y urgencia, entre las cuales se destacan mejoras en caminos responsables de conectar diversas localidades y accesos estratégicos. Estas intervenciones incluyen trabajos en Icaño, Vacasnioj, Real Sayana, Villa Hipólita y Negra Muerta, además de mejoras en accesos desde la Ruta Nacional 64 hacia Luján, San José y El Simbolar, así como obras en los caminos que unen Garza con Matará y Loreto con Jumi Pozo.

Estas acciones buscan optimizar la circulación y garantizar mejores condiciones de tránsito en el interior provincial.

Entre las obras más importantes desarrolladas durante 2024 destaca la construcción de la Autovía de la Ruta Nacional 9, que conecta Santiago del Estero Capital con Termas de Río Hondo, en una extensión de 63,96 kilómetros.

Este proyecto, con un avance del 60 %, ha sido mayormente financiado por el gobierno provincial, quien cubrió más del 80 % de los costos ejecutados.

Fuente: Gobierno de la provincia de Santiago del Estero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000