AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Autovías cordobesas

La provincia de Córdoba celebra la finalización de dos obras viales de gran envergadura: la autovía Calamuchita y la autovía Punilla, ambas destinadas a mejorar la conectividad entre importantes valles turísticos, optimizar la seguridad vial y fomentar el desarrollo.

La autovía Calamuchita cuenta con una extensión total de 27,8 kilómetros, conectando de manera directa el acceso a Alta Gracia con Villa Ciudad América. Esta obra, realizada por Caminos de las Sierras con una inversión de 100 millones de dólares por parte del Gobierno de Córdoba, resuelve problemas históricos de capacidad y diseño del corredor que dificultaban la movilidad en los valles de Paravachasca y Calamuchita.

El trazado incluye dos calzadas con dos carriles por sentido, separadas por un cantero central o barreras de defensa según el sector, intersecciones canalizadas, rotondas en cruces principales y un puente de 180 metros sobre el río Anisacate.

Paralelamente, se realizaron rectificaciones de curvas, retornos estratégicos y obras hidráulicas. Estas mejoras permitirán la circulación de aproximadamente 2,8 millones de vehículos al año, evitando el tránsito por las zonas urbanas de localidades como Alta Gracia, Anisacate y La Bolsa.

Con la habilitación de los últimos 19,1 kilómetros de traza nueva, que se suman a los 8,7 kilómetros ya en uso, esta vía alternativa a la Ruta 5 está completamente operativa. Esto facilita el desplazamiento de turistas y residentes, reduciendo tiempos de traslado y aumentando la seguridad vial en la región.

Por otro lado, la autovía Punilla conecta la variante Costa Azul con Molinari a lo largo de 21,8 kilómetros. Este corredor, paralelo a la Ruta 38, atraviesa localidades como Bialet Massé, Santa María de Punilla y Cosquín, y ha requerido una inversión de 130 millones de dólares.

La obra evita el paso por los ejidos urbanos, mejorando la movilidad interna, la seguridad vial y el entorno ambiental de las comunidades locales. Desde su apertura el 25 de noviembre, más de 60.000 vehículos han transitado por la nueva vía, que se estima soportará un flujo anual de 3,3 millones de vehículos.

Estas dos autovías no solo mejoran la conectividad de los valles turísticos más emblemáticos de Córdoba, sino que también potencian el desarrollo económico y social, consolidando a la provincia como un referente en infraestructura vial.

Fuente: Gobierno de la provincia de Córdoba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000