Las tareas de recuperación del camino en el Cañón del Atuel continúan con jornadas de trabajo intensivas de 12 horas diarias, en un esfuerzo por restablecer la transitabilidad en la Ruta Provincial 173, afectada por la creciente provocada por las fuertes tormentas del 11 de enero de 2025.
Desde la habilitación de los primeros tramos el 24 de enero, que permitieron la circulación desde el dique Valle Grande hasta el arroyo La Frazada y desde el embalse El Nihuil hasta la Central Hidroeléctrica 1, los trabajos han avanzado hasta los caracoles del Museo de Cera, mientras que, en las zonas más afectadas, entre las centrales hidroeléctricas 3 y 2, las intervenciones ya han comenzado.
Con la utilización de topadoras, motoniveladoras, palas cargadoras, excavadoras y camiones para el traslado de áridos, se están mejorando las pendientes, interviniendo en los sistemas de desagüe y colocando grandes cantidades de material fino a lo largo de 12 kilómetros del tramo en recuperación.
En el sector comprendido entre las centrales hidroeléctricas 3 y 2, donde la fuerza de la creciente provocó la desaparición del camino, se trabaja en el refuerzo de las defensas de la margen oeste del río como una etapa previa a su reconstrucción.
La recuperación del Cañón del Atuel también se abordará desde el oeste, a partir de la Central Hidroeléctrica 1. Para avanzar en esta etapa, se espera la realización de un corte de 72 horas en el caudal hídrico, condicionado por la demanda de consumo y generación eléctrica.
Esta interrupción permitirá efectuar el desvío del cauce y el relleno del puente, facilitando la continuidad de las obras tanto en la mejora del camino como en el fortalecimiento de las defensas ante futuras crecidas.
Fuente: Gobierno de la provincia de Mendoza.