Categorías
Las condiciones que deben cumplir los socios de la AIE para pertenecer a cada una de las categorías estipuladas en el estatuto de la asociación, son las siguientes:
» PLENARIOS:
Los profesionales universitarios cuyo título habilite para ejercicio de la profesión en la especialidad de estructuras resistentes de cualquier tipo y que reúnan asimismo las siguientes condiciones:
1) Antigüedad en el ejercicio efectivo y continuo de la especialidad de no menos de cinco años;
2) Haber desarrollado proyectos de ingeniería estructural de importancia y jerarquía técnica;
3) Ser el principal responsable de los mismos o compartir esta responsabilidad en forma plena;
4) Ejercer la profesión de ingenieros estructurales como principal actividad en forma independiente, ya sea individualmente o asociado a otros profesionales. La destacada actuación en la especialidad, ya sea en la actividad pública o privada, la docencia o la investigación, podrá ser causal de excepción en el cumplimiento de las condiciones anteriores a criterio de la Comisión Directiva.
» ACTIVOS:
Los profesionales universitarios cuyo título habilita para ejercicio de la profesión en la especialidad de estructuras resistentes de cualquier tipo, que no reúnan algunas de las condiciones exigidas para ser socio plenario.
» VITALICIOS:
Aquellos socios plenarios que cuenten con 70 años de edad y hayan cumplido 25 años como socios o fuesen socios fundadores.
» EMÉRITOS:
Aquellos socios que cumpliendo las condiciones de vitalicio hayan desarrollado, a juicio de la Comisión Directiva, una destacada actuación dentro de la institución.
» HONORARIOS:
Profesionales argentinos o extranjeros que a juicio de la Comisión Directiva tengan una larga y destacada actuación en la especialidad que los haga acreedores a esta distinción.
» Descargar ESTATUTO AIE o bien léalo ingresando aquí
¿Qué beneficios puede Ud. obtener?
Los beneficios que ofrece la AIE son numerosos y están siempre disponibles para ser aprovechados por sus asociados. Ser una representación unificada de los profesionales de la ingeniería estructural y un foro de nuevas ideas no es el menor de esos beneficios:
- Actualización de conocimientos a través de jornadas, cursos, seminarios y coloquios organizados por la AIE, con importantes descuentos para sus socios
- Publicación de trabajos sobre variados temas de interés para los ingenieros estructurales.
- Boletines (newsletters) con información general, noticias, invitaciones, etc.
- Asesoramiento gratuito sobre problemas técnicos singulares, referencias bibliográficas, etc.
- Convenios firmados por la AIE con el fin de obtener descuentos para sus socios en capacitaciones de otras instituciones.
- Servicios de biblioteca y hemeroteca para consulta permanente.
- Posibilidad de presentar cursos o conferencias de su especialidad.
- Integrar la Lista de Especialistas Asociados (LEA) para consultas realizadas a la AIE en búsqueda de especialistas.
- Bolsa de trabajo AIE.
- Revista INGENIERÍA ESTRUCTURAL.
- Almuerzos mensuales ya sea para homenajear y escuchar importantes invitados como para conversar o intercambiar ideas sobre temas prefijados y de interés común.
¿Cuánto cuesta ser Socio de la AIE?
De acuerdo con la antigüedad y antecedentes en el ejercicio de la especialidad se establecen, básicamente, las categorías de socios Plenarios y Activos. Las condiciones de admisión de las distintas categorías pueden obtenerse en el Estatuto de la AIE, que se encuentra a total disposición de los interesados. Las cuotas mensuales vigentes, de acuerdo a lo establecido, a partir del 1º de abril de 2023 son:
- Socio Plenario residente en Capital Federal, Gran Buenos Aires: $ 6.280.-
- Socio Plenario residente en el Interior del país: $ 5.080.-
- Socio Activo residente en Capital Federal, Gran Buenos Aires: $ 3.740.-
- Socio Activo residente en el Interior del país: $ 2.990.-
- Para pagos desde el exterior consultar medio de pago
Serán considerados residentes en el interior, aquellos socios cuyos domicilios se encuentren en el Interior del País, a más de 100 Km. de la Capital Federal.
La AIE tiene habilitada una cómoda forma de pago de cuotas mediante DÉBITO DIRECTO.
¿Cuánto esfuerzo debe invertir un socio de la AIE?
Es una pregunta que tenes que responderte vos.
Podes participar en alguna de las comisiones de trabajo, organizar delegaciones de la AIE, ser corresponsal o colaborador de la Revista INGENIERÍA ESTRUCTURAL, preparar cursos o conferencias, etc.
Si tenes poco tiempo, tu esfuerzo puede ser mínimo. Podes solamente, concurrir a las jornadas, cursos, coloquios, seminarios y almuerzos mensuales organizados por la AIE.
Esta forma de participación también beneficia a la profesión y a la AIE.
¿Por qué deberías ser Socio?
La AIE necesita de tu participación. ¡Sos importante para nosotros!. En estos complejos tiempos donde leyes, medidas económicas, reglamentos, códigos y tecnologías tienen un gran impacto sobre la actividad profesional, es imperativo que todos los profesionales de la ingeniería estructural trabajemos juntos, sin aislamientos estériles. Cuanto más grande y fuerte es nuestra Asociación, mayor influencia y control podemos ejercer en las relaciones con el Estado, otras profesiones, otras asociaciones, empresas, etc. Además, en la medida que la AIE crezca, mayores serán los beneficios adicionales que obtendrán sus asociados y la comunidad.
¿Qué cambios podes generar?
¡Vos sos el gran cambio !
Contando con la mayoría de los profesionales de la Ingeniería Estructural en nuestra Asociación, podremos continuar afirmando que la AIE es la representación unificada de los mismos y la institución de mayor jerarquía de la Argentina en las materias de su especialidad.
¡Nosotros te apoyamos y deseamos que te unas a la AIE!
CURSOS Y SEMINARIOS
La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), informa que ya se encuentra disponible en su canal de YouTube el video del Seminario presencial …
Una de las principales actividades que desempeña la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), son las Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural. La edición …
La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), invita a los interesados al seminario que ofrecerá la firma Freyssinet el próximo jueves 10 de …
AGENDA
El curso online “Estructuras de hormigón y sus patologías en obras de valor patrimonial”, será dictado por el Ing. Civil Pablo Diéguez …
El Concrete Institute of Australia y su Comité Organizador, invitan a la 31ª Conferencia Nacional Bienal “Concrete 2023”. El evento será copresidido …
Una de las principales actividades que desempeña la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), son las Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural. La edición …
La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), invita a los interesados al seminario que ofrecerá la firma Freyssinet el próximo jueves 10 de …
Para quienes deseen realizar o conocer más sobre la Especialización y Maestría en Ingeniería Estructural en la UTN.Pueden participar de las reuniones …
NOTICIAS
Las denuncias del hundimiento del Metro Pantitlán en la ciudad de México comenzaron en febrero de 2023, pero fue hasta el pasado …
El pasado 13 de septiembre de 2023, se presentó el 2º Congreso de Etiquetado Energético de Viviendas. En el mismo se explicitó …
La ingeniera Roma Agrawal, quien trabajó con destacados arquitectos, opina que los y las ingenieras estructurales son “héroes anónimos”, al tiempo que …
Dee Ninis, experta en terremotos de la Universidad de Monash, Australia; y Ryan Hoult, profesor de la Universidad Católica de Lovaina (UCLovaina), …
La conferencia internacional sobre hormigón de fibra de ultra alto rendimiento, UHPFRC 2024 / BFUP 2024, convoca a los interesados a remitir …
La profesora del MIT Caitlin Mueller explica cómo las herramientas informáticas en desarrollo ayudarán a los ingenieros estructurales a diseñar con cero …