Control del Hormigón
El nuevo curso «Haciendo la diferencia: Control de calidad desde la planta a la obra», conforma un espacio de actualización profesional que se llevará a cabo de manera online y en modalidad sincrónica los próximos días martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de mayo de 2025, en el horario de 18 a 20 horas. Este curso cuenta con organización de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón (AATH) y el auspicio del Instituto del Cemento Portland Argentino (ICPA) junto a Holcim. El mismo tiene como finalidad abordar en profundidad los controles y ensayos necesarios para verificar las propiedades del hormigón tanto en estado fresco como endurecido, asegurando su trabajabilidad, resistencia y durabilidad según los criterios de conformidad establecidos en la norma. El control de calidad en la producción y aplicación del hormigón es una responsabilidad compartida entre productores y directores de obra, con el objetivo de garantizar que el material cumpla con las especificaciones del proyecto. En este marco, la norma IRAM 1666-2020 establece los requisitos y procedimientos que deben observarse en el país desde su entrada en vigencia en 2020. A lo largo de las jornadas se presentarán los fundamentos y aplicaciones de la normativa vigente, diferenciándola del reglamento CIRSOC 201 y brindando a los asistentes herramientas teóricas y prácticas para la correcta ejecución de los ensayos de control. Además, se tratarán aspectos clave del sistema de gestión de calidad en plantas hormigoneras, abarcando desde la calibración de equipos y el manejo de acopios hasta el control de materias primas y del producto final. Se analizarán los modos de producción, la aceptación y rechazo de lotes, el tratamiento de productos no conformes y la certificación de plantas, entre otros temas relevantes. Los docentes a cargo, ambos con amplia experiencia en la industria y la docencia universitaria, guiarán a los participantes en el conocimiento y aplicación de los procedimientos normativos actuales. Agustín Rossetti, ingeniero civil por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se desempeña como asesor en tecnología del hormigón en Holcim Argentina y es docente en la cátedra de Materiales de la UNLP. Por su parte, Leandro Yacob, ingeniero civil por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Rosario, es especialista en control de calidad de plantas hormigoneras en Holcim Argentina y docente en la cátedra de Tecnología del Hormigón y Cimentaciones de la UTN Rosario. El curso está dirigido a profesionales, técnicos, docentes y estudiantes universitarios interesados en el control de calidad del hormigón. Los aranceles de inscripción son de $20.000 para socios AATH (activos y honorarios), $60.000 para profesionales, técnicos y público en general, $30.000 para docentes universitarios (con acreditación de cargo), y $20.000 para estudiantes universitarios de grado (con certificado de alumno regular). Para participantes extranjeros, el costo es de $120.000 más gastos de servicio de inscripción.