En la sección Contextos de Revista CPIC Nº 461 se aborda el artículo titulado «Una alternativa sostenible para la industria del cemento». El mismo destaca al cemento de arcilla calcinada con piedra caliza (LC3) como una innovación alternativa la cual reduce las emisiones de CO2.
El cemento de arcilla calcinada con piedra caliza (LC3) es una innovación que reduce hasta en un 40% las emisiones de CO2 en la producción de cemento, lo que lo convierte en una solución clave para descarbonizar la industria del hormigón.
El LC3 disminuye el contenido de clínker, componente que requiere altas temperaturas y genera la mayor parte de las emisiones en la fabricación del cemento.
Con un futuro marcado por un aumento en la demanda de hormigón, especialmente en Asia y África, el LC3 se posiciona como una alternativa más eficiente y sostenible.
Su producción requiere menos energía, es más económica, y utiliza materiales abundantes como la arcilla y la piedra caliza. Además, su infraestructura puede implementarse fácilmente en las fábricas de cemento existentes.
El desarrollo de esta tecnología ha sido impulsado por alianzas internacionales, como las de Suiza, India y Cuba. A nivel global, se están promoviendo proyectos que adoptan el LC3, especialmente en África y Europa, aunque aún se necesitan mayores esfuerzos para su adopción en Asia y entre pequeñas empresas cementeras.
Es posible acceder aquí a Revista CPIC Nº 461: