La Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO) se destaca nuevamente en el ámbito de la ingeniería civil. En el reciente Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (CONEIC 2024), la delegación de la FIO se alzó con dos premios: Mejor Trabajo en Equipo y Mejor Presentación.
El proyecto galardonado, presentado por el estudiante Alan Givonetti, destaca una investigación que apunta a una alternativa más económica y sustentable en la producción de cemento. Con meses de esfuerzo en el Laboratorio de Materiales de la FIO, Givonetti y su equipo demostraron que reemplazar un 30% del cemento tradicional por arcilla ilítica tratada térmicamente reduce significativamente las emisiones de dióxido de carbono, abriendo nuevas posibilidades en la industria de la construcción.
La presencia de la FIO en el congreso, que reunió a 600 estudiantes de todo el país en Rosario, fue el resultado de una labor colectiva. Para los 38 estudiantes de la FIO, la experiencia en el CONEIC no solo fue una oportunidad académica, sino también un fortalecimiento de los lazos de pertenencia y cooperación que los caracteriza.
Alan Givonetti, quien lideró la presentación de la investigación premiada, resalta el trabajo en equipo y el esfuerzo conjunto. “Éramos la delegación con más participantes y ganamos el premio al Mejor Trabajo en Equipo, una demostración de la cohesión y el sentido de pertenencia que nos une en la FIO”.
Además de la colaboración de sus compañeros, Givonetti contó con el apoyo y orientación de docentes destacados como Fabián Irassar, Cristina Castellano y Viviana Bonavetti. Juntos, lograron una investigación innovadora que posiciona al Laboratorio de Materiales de la FIO como un referente en el desarrollo de soluciones sustentables para la industria de la construcción.
La trayectoria de Alan Givonetti, quien desde pequeño soñaba con ser ingeniero, resalta el prestigio de la FIO como institución formadora de profesionales de calidad. “El primer valor que me llevo de la FIO es la humildad y el respeto por ideas diversas. Esa apertura es lo que hace crecer y fortalece a la ingeniería”, comenta Alan.
La delegación de Olavarría sigue sumando invitaciones para participar en futuros congresos internacionales en Perú, Colombia y México, demostrando que el verdadero motor de estos logros es el compromiso con la innovación, la comunidad y el desarrollo sustentable, valores que la FIO promueve y que sus estudiantes llevan con orgullo.