AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Foro Fachadas 2024

La 4° edición de Foro Fachadas Internacional 2024 tendrá lugar el próximo 10 de abril, nuevamente con transmisión desde Ciudad de México y en formato híbrido, online – presencial. Contará con cerca de 20 conferencistas internacionales expertos en fachadas de edificios.

El miércoles 10 de abril se llevará a cabo el 4° Foro Fachadas Internacional 2024, que será transmitido online y presencial desde la Ciudad de México. Foro Fachadas es una comunidad internacional de habla hispana para profesionales y empresarios de la arquitectura, la construcción, los desarrollos inmobiliarios y la industria de las envolventes, creada con el objetivo de la inspiración en el diseño, la capacitación y la actualización tecnológica sobre las fachadas edilicias.

En una intensa jornada se desarrollarán múltiples y breves conferencias académicas así como dos mesas redondas, con reconocidos profesionales internacionales. Entre los primeros conferencistas confirmados se encuentran los arquitectos Michel Rojkind -Rojkind Arquitectos-, Liliana Bernardis -MVA Partners-, Jacobo Micha Mizrahi y Jaime Micha Balas -Archetonic-, Jorge Arditti -RDT Architects-, José Cardona -Artec Studio-, Bill Marshall -Marshall Academia de Fachadas-, Donatella Araujo Lefosse y  Arturo De La Fuente -MSH-; el ingeniero Alejandro Lirusso -BIOE-, los diseñadores industrales Héctor Esrawe -Esrawe Studio-, y Anayeli Tapia -Kuraray-.

El Arq. Bill Marshall, director académico del Foro y consultor internacional en ingeniería de fachadas, destaca: “En esta nueva edición elegimos como temas la innovación y la digitalización en las fachadas, dos conceptos que cruzan a todos los involucrados en las fachadas: arquitectos, desarrolladores, industriales, usuarios y autoridades. Todos queremos innovar, pero no bastan las ideas creativas: el desafío es implementarlas. Por ejemplo, la lámpara eléctrica pudo implementarse 40 años despúes de ser inventada. Bill Gates dice: Pago 1 dólar por una idea innovadora y 1.000 dólares por su implementación. La digitalización es un nuevo alfa omega, un tsunami que -sin darnos cuenta- nos invadió la vida. En la actualidad, podemos afirmar que la digitalización no sólo se trata de computadoras o tecnología: drones, BIM, realidad aumentada y virtual, inteligencia artificial, low-code, robótica, eficiencia energética y decenas de herramientas más, impulsan a usuarios, empresarios y profesionales de la construcción a adquirir habilidades tecnológicas cada vez más accesibles».

El objetivo del evento radica en generar una estrecha colaboración entre profesionales arquitectos e ingenieros, desarrolladores, constructores e industriales de la construcción. La inscripción online gratuita comenzará en marzo en el site: www.forofachadas.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000