AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

IERIC: Informe de Coyuntura

El Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) ha sido publicado el pasado miércoles 27 de marzo, presentando datos correspondientes a los meses de enero y febrero de 2024. El empleo formal registra hoy 372.311 puestos de trabajo.

La Industria de la Construcción experimentó una reducción en el empleo registrado en enero por quinto mes consecutivo, alcanzando un total de 372.311 puestos de trabajo. Esta caída mensual del 5,6% representa la mayor disminución registrada para un mes de enero en la serie histórica, superando significativamente la media histórica para el primer mes del año. Por segundo mes consecutivo, el volumen de ocupación en el sector sufrió una disminución de más de 20.000 trabajadores registrados, acumulando una pérdida de más de 72.000 puestos de trabajo desde agosto de 2023.

La comparación interanual mostró una contracción del 12,1% en enero, marcando el tercer mes consecutivo de ritmo acelerado de disminución, luego de la caída del 6,7% en diciembre. El indicador de empleo promedio por firma constructora en enero fue de 14 puestos de trabajo, lo que representa una disminución del 2,7% respecto a diciembre y del 8,8% en comparación con el año anterior.

Las empresas con 500 o más empleados, que históricamente han impulsado la recuperación del empleo en el sector, redujeron su volumen y participación en enero de 2024, mientras que las empresas con 300 a 499 empleados registraron las mayores disminuciones.

Todas las regiones del país experimentaron una merma en el volumen de ocupación en enero. El Noreste Argentino (NEA) sufrió la mayor contracción, con una caída del 20,4%, la más intensa desde enero de 2016. Le siguieron las regiones de Cuyo (-8,8%) y del Noroeste Argentino (NOA) (-6,3%).

La reducción de los puestos de trabajo formales fue generalizada en todas las jurisdicciones del país en enero, con la excepción de la provincia de Salta. Formosa (-32,1%), La Rioja (-32%) y Chaco (-20,1%) mostraron las mayores tasas mensuales de contracción.

En términos interanuales, Salta (8,1%), Neuquén (7,5%) y La Pampa (2,6%) fueron las únicas provincias que presentaron un aumento en el empleo formal, mientras que Formosa lideró la caída (-62,2%) por quinto mes consecutivo.

En febrero de 2024, se registraron 21.150 empleadores activos en la Industria de la Construcción, lo que representa una disminución del 2,3% respecto al año anterior, profundizando la ligera disminución del 0,7% con la cual se inició el año.

En las grandes jurisdicciones del país, el número de empleadores se redujo un 3,6% interanual, mientras que en las jurisdicciones restantes apenas se mantuvo en positivo (+0,1%).

El informe completo se encuentra disponible en: https://www.ieric.org.ar/estadistica/informes-de-coyuntura/?2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000