AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Incendio en Valencia

Un importante número de fallecidos y heridos fue el saldo de un  voraz incendio masivo el cual arrasó dos bloques de apartamentos contiguos en la ciudad española de Valencia, según informaron los servicios de emergencia. El siniestro cuestiona el uso de ciertos materiales propagantes de llama.

El pasado viernes 23 de febrero de 2024, el fuego envolvió un edificio de 14 pisos en el barrio de Campanar (Valencia, España) el cual se propagó a un edificio contiguo. Pudo verse a los bomberos rescatando personas desde los balcones. Expertos indican que el revestimiento altamente inflamable en el edificio permitió que el fuego se propagara rápidamente.

El edificio albergaba 138 departamentos y era el hogar de 450 residentes, según informó el periódico El País, citando al administrador del edificio. Más de 20 equipos de bomberos combatieron el incendio, que fue empeorado por los fuertes vientos. A primeras horas del viernes, el edificio era una gigantesca carcasa ennegrecida por el fuego. Se instó a las personas a mantenerse alejadas del área.

Como consecuencia del siniestro, se han planteado preguntas en España sobre los materiales utilizados en la construcción del edificio, que fue materilizado entre los años 2008 y 2009. Esther Puchades, vicepresidenta del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia, dijo que había inspeccionado previamente el edificio. Señaló que su exterior estaba compuesto por un revestimiento de aluminio con alma de material de poliuretano, que ya no se utiliza ampliamente debido a los temores sobre su inflamabilidad.

«La razón por la que el edificio ardió tan rápido es por este tipo de revestimiento», dijo a los medios españoles. El revestimiento ha sido descrito por expertos como efectivo para la aislación térmica, pero la ventilación o espacio entre él y el revestimiento significa que puede ser altamente inflamable.

Luis Sendra, de la Asociación de Arquitectos de Valencia, dijo que esto puede causar un «efecto chimenea», permitiendo que los incendios se propaguen más rápidamente. La cuestión del revestimiento evoca la tragedia de 2017 en la Torre Grenfell de Londres. Se culpó al revestimiento por ayudar a que las llamas se propagaran durante ese incendio, responsable de 72 muertes.

Los bomberos fueron llamados alrededor de las 17:30 hora local (16:30 GMT). Se estableció un hospital de campaña en la zona y las personas desplazadas de sus hogares fueron alojadas en hoteles, según indicaron las autoridades.

En un mensaje en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), el Primer Ministro de España, Pedro Sánchez, expresó: «Consternado por el terrible incendio en un edificio en Valencia… Quiero transmitir mi solidaridad a todas las personas afectadas y reconocimiento a todo el personal de emergencia desplegado en el lugar».

Las autoridades de la empresa Alucobond, emitieron el siguiente comunicado: “A diferencia de lo que erróneamente afirman algunos medios, el Material Compuesto de Aluminio (ACM) utilizado en Valencia no fueron paneles de fachada ALUCOBOND® fabricados por 3A Composites. 3A Composites, como fabricante responsable, es consciente del papel fundamental que desempeñan los materiales de construcción con respecto a la seguridad y, por lo tanto, apoya y respalda normas claras y estrictas en materia de protección y seguridad contra incendios. Desde hace muchos años abogamos por fachadas ventiladas resistentes al fuego que cumplan con la norma EN 13501-1 utilizando el retardante de fuego ALUCOBOND® PLUS (EN 13501-1 clase B-s1, d0) o el no combustible ALUCOBOND® A2 (EN 13501-1 clase A2-s1, d0). Además, recomendamos encarecidamente el uso de materiales aislantes no combustibles. Esta combinación no muestra propagación de llamas ni aumentos críticos de temperatura. Debido a que la seguridad en la construcción es de suma importancia para nosotros, 3A Composites solo vende productos con núcleos de materiales retardantes de fuego o no combustibles. Tanto ALUCOBOND® PLUS como el aún más seguro ALUCOBOND® A2 han superado todas las pruebas internacionales. Estas soluciones son adecuadas para proyectos de renovación o de nueva construcción para hacer que los edificios sean seguros. 3A Composites trabaja junto con reguladores de todo el mundo para mejorar la seguridad contra incendios en los edificios. Ofrecemos consultoría y asesoramiento técnico para encontrar el revestimiento adecuado. También trabajamos estrechamente con socios en las áreas de subconstrucción y aislamiento. Disponemos de un completo concepto de formación para fachadas a prueba de incendios y estaremos encantados de ayudarle”, afirma el comunicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000