Structure Magazine, producida por el National Council of Structural Engineers Associations (NCSEA) y el Structural Engineering Institute (SEI) de la ASCE, dedica un espacio de su edición de enero de 2025 a entrevistar a Tanya de Hoog, presidenta del Institution of Structural Engineers.
A lo largo de la entrevista, de Hoog, una ingeniera estructural con casi tres décadas de experiencia en una vasta gama de proyectos galardonados y emblemáticos a nivel global, comparte sus valiosas perspectivas sobre la evolución de la ingeniería estructural, la importancia de la sostenibilidad y el papel crucial de los ingenieros en la lucha contra el cambio climático.
De Hoog reflexiona sobre cómo los ingenieros estructurales pueden tener un impacto profundo en la sociedad y el medio ambiente al incorporar prácticas sostenibles y responsables en sus diseños y operaciones.
A lo largo de su carrera, ha demostrado cómo la ingeniería puede ser una poderosa herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas, enfatizando el poder de la innovación, el trabajo en equipo y el mentorazgo.
En la entrevista, también aborda cómo la profesión ha evolucionado, y cómo el poder de las redes sociales y los influencers puede ser una plataforma valiosa para promover una comprensión más profunda y amplia de la ingeniería estructural en la sociedad.
Además, de Hoog profundiza en su concepto de «ingeniería con propósito», una visión que va más allá de la mera creación de estructuras, buscando contribuir de manera significativa a los problemas más urgentes del mundo, como la sostenibilidad y la equidad social.
A través de sus experiencias y ejemplos prácticos, destaca la importancia de diseñar no solo para la funcionalidad y la estética, sino también con un enfoque inclusivo que garantice el acceso a espacios seguros y saludables para todas las personas, independientemente de su contexto social y económico.
Este artículo no solo proporciona una visión inspiradora de la trayectoria de Tanya de Hoog, sino que también ofrece lecciones clave para la próxima generación de ingenieros estructurales. El texto nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad de los ingenieros en la construcción de un futuro más justo, resiliente y sostenible para las comunidades de todo el mundo.
Fuente: Structure Magazine, enero de 2025: https://www.structuremag.org/issues/2025-digital-issues/january-2025/