AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Línea F de subte

Se anunció la construcción de la Línea F de subte, que conectará los barrios de Barracas y Palermo, marcando un hito tras 25 años sin nuevas líneas en Buenos Aires. Esta nueva traza busca mejorar la conectividad entre el norte y el sur de la ciudad, aliviando la congestión en la Línea C.

Con un recorrido de 9 kilómetros y 11 estaciones, la línea F de subtes de la ciudad de Buenos Aires comenzará a construirse en 2026 y estará operativa en 2031, con una inversión de 1.050 millones de dólares. Se espera que la nueva línea transporte a más de 300 mil pasajeros diarios, ofreciendo un servicio moderno con trenes y tecnología de avanzada.

La nueva línea de subte conectará los barrios de Barracas y Palermo. El proyecto tiene como objetivo mejorar la conectividad en la ciudad, facilitando los desplazamientos entre el norte y el sur, aliviando la carga sobre la Línea C y potenciando el uso de otras líneas de transporte.

Esta obra conectará todas las líneas de subte y el Ferrocarril Roca, y atravesará importantes barrios como Barracas, Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo.

La construcción se realizará en dos etapas, con el primer tramo abarcando seis estaciones y una extensión de 5 kilómetros entre Barracas y la conexión con la estación Callao de la línea D en el barrio de Balvanera, el tramo de mayor demanda según estudios previos.

El recorrido de la Línea F será de 9 kilómetros, con un total de 11 estaciones y más de 300 mil pasajeros diarios transportados, siendo equipada con tecnología avanzada en señales y trenes nuevos con aire acondicionado. El proyecto también incluye la construcción de una cochera y un taller en superficie para el mantenimiento de los trenes.

El proceso de licitación de la obra comenzará en junio de este año, con la publicación de la información y las condiciones para las empresas interesadas. La obra está prevista para su inicio en 2026, con la línea en funcionamiento para el año 2031. La inversión estimada para la primera etapa es de aproximadamente 1.050 millones de dólares, incluyendo el material rodante.

Fuente: Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000