La Maestría en Ingeniería Estructural de la Universidad Nacional de Tucumán, dirigida por la Dra. Ing. Bibiana María Luccioni, ofrece formación avanzada en investigación científica y tecnológica, orientada a profesionales de la ingeniería. Esta maestría busca instruir a profesionales con alto nivel de calidad.
La Maestría en Ingeniería Estructural, acreditada con Categoría “A” por la CONEAU (Res. FC-2022-30-APN-CONEAU#ME), cuenta con un reconocimiento oficial del título y validez nacional conforme a la Resolución Ministerial 1333/12. La dirección académica permanece a cargo de la Dra. Ing. Bibiana María Luccioni.
El programa de posgrado ofrece la posibilidad de exención de matrícula a los estudiantes argentinos que obtengan los mejores puestos en el orden de mérito. Además, brinda apoyo para postular a becas de instituciones públicas o privadas.
El objetivo de la maestría es formar recursos humanos en investigación científica y tecnológica, así como en docencia universitaria. También busca capacitar a los estudiantes para llevar a cabo trabajos de alta complejidad y brindar asesoramiento en problemas no convencionales del área de la ingeniería estructural. Esta formación se imparte a través de cursos avanzados, trabajos de investigación, seminarios y la elaboración de una tesis, con una duración de entre dos y cuatro años, según la dedicación.
Para ser admitido, el postulante debe poseer un título de Ingeniero otorgado por una universidad argentina o extranjera con una duración mínima de cinco años calendario, tener un promedio general no menor a siete en los últimos tres años del plan de estudios, presentar constancia de conocimientos de inglés técnico, y someterse a una entrevista con la Comisión de Admisión.
Los requisitos para la graduación incluyen la realización de un conjunto de cursos y entrenamientos específicos, con un mínimo de 540 horas de clases teórico-prácticas, y la participación en proyectos de investigación del Instituto de Estructuras, que requiere completar 160 horas de tutorías. Además, los estudiantes deben desarrollar una tesis de maestría, bajo la supervisión de un Director, que demuestre su capacidad para utilizar métodos y técnicas de investigación científica y constituya un aporte al área de especialización elegida.
El proceso de graduación culmina con la aprobación de un examen de maestría, que incluye la aceptación de la tesis y la superación de pruebas orales, escritas o prácticas sobre temas relevantes.
Al finalizar el primer año académico, los estudiantes de la maestría tienen la opción de orientarse hacia estudios conducentes al grado de Doctor en Ingeniería, con la aprobación de la Comisión de Supervisión.
Para más información, los interesados pueden dirigirse al Instituto de Estructuras de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, ubicada en Av. Independencia 1800, San Miguel de Tucumán, o contactarse a través del correo bluccioni@herrera.unt.edu.ar
