El Departamento de Construcciones de la FIUBA ofrece cursos de posgrado para el primer cuatrimestre de 2025 en su sede ubicada en Av. Las Heras 2214, CABA. Entre las propuestas disponibles, se encuentran los cursos «Documentación de Obra» y «Naves Industriales».
El curso «Documentación de Obra» tiene como objetivo concientizar acerca de la importancia de la documentación como nexo entre la oficina técnica y la obra, abordando las normas de representación, la información que debe contener y la claridad con que debe realizarse. Se dictará los martes de 18 a 21 horas, con una duración total de 32 horas, iniciando el 8 de abril de 2025. El arancel general es de $350.000. La profesora responsable es la Dra. Ing. Paula Folino, acompañada por un equipo docente conformado por el Ing. Pablo Mayo, la Inga. Alejandra Mazzola, el Ing. Luciano Vistos, la Inga. Beatriz Gutiérrez y el Mag. Ing. Adriano Parola. El curso está dirigido a ingenieros civiles y profesionales del área de la construcción. Se abordarán temas como normas de representación, información a comunicar, planos generales de estructura, memoria de cálculo, pliegos de especificaciones técnicas, planos de replanteo, encofrado, armaduras, planillas de doblado, excavación y apuntalamiento, y planos de detalles.
El curso «Naves Industriales» se encuentra diseñado para conocer y comprender las distintas opciones de diseño y construcción de naves industriales que permitan responder a los requerimientos del comitente. Se dictará los miércoles de 15 a 18 horas, con una duración total de 32 horas, iniciando el 16 de abril de 2025. El arancel general es de $380.000. La profesora responsable es la Mg. Arq. Rosa Angela Diego, acompañada por un equipo docente conformado por el Ing. Eduardo Lejbowicz, el Ing. Marcelo Fabre, el Ing. Rubén Cristo, la Inga. Sofía Trigueros, el Ing. Federico Franco, la Arq. Marcela Andrea Gayoso y el Arq. Fabián Ángel Monti. Dirigido a ingenieros civiles y profesionales del área de construcción, abordará temáticas como diseño y construcción de naves industriales, normativa y requerimientos funcionales, predimensionamiento de los distintos tipos estructurales, requisitos de los procesos, productos y diseño arquitectónico, diseño de instalaciones e infraestructura vinculada a provisión de agua y protección contra incendios.
Se otorgará certificado de aprobación en caso de cumplir con la evaluación correspondiente, o constancia de asistencia en caso contrario. La información sobre inscripciones y formas de pago está disponible a través del Departamento de Construcciones y Estructuras de FIUBA, contactable en el teléfono 5285-0220 en el horario de 16 a 20 horas, o por correo electrónico a cyefiuba@gmail.com o depto.cye@fi.uba.ar.
Para inscribirse, los interesados deben escanear su DNI o pasaporte y su título de grado, guardando los archivos en formato PDF con su apellido en el nombre del archivo. Luego, deben completar el formulario de inscripción en línea según el tipo de cuenta de correo electrónico utilizada. Quienes tengan cuenta Gmail o FIUBA podrán adjuntar la documentación en el mismo formulario, mientras que quienes utilicen otro tipo de cuentas deberán enviarla por correo electrónico. El formulario confirma la intención de inscribirse y la inscripción será efectiva mientras haya vacantes disponibles, con un cupo aproximado de 30 participantes por curso.
Antes del inicio del curso, los inscriptos recibirán un correo electrónico confirmando la asignación de becas o informando sobre los procedimientos de pago. Para personas físicas, el pago se realizará a través de un enlace y podrá abonarse en una o dos cuotas, con la primera cuota antes del inicio del curso y la segunda hasta el día 10 del mes siguiente. En el caso de empresas, el pago se hará exclusivamente por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Patagonia de la Universidad de Buenos Aires.
El régimen de becas y descuentos se encuentra regulado por la Resolución (CD) 5461/09. Los graduados FIUBA con más de cinco años de egreso y los graduados de universidades argentinas (públicas o privadas) abonarán el 65% del arancel general. Los graduados FIUBA con entre tres y cinco años de egreso abonarán el 50%. Se otorgarán becas completas a graduados FIUBA con menos de tres años de egreso y a docentes FIUBA, sujeto a disponibilidad y respetando el límite del 20% de becados sobre el total de inscriptos. Las becas se otorgan a personas y no a empresas.