La SEAOC (Structural Engineers Association of California) ofrece en su sitio Web el paper “Recuperación funcional de marcos de momento especial de acero sujetos a cargas de campo cercano”. Son sus autores la PhD, PE Amy J. McCall; el PhD, PE Paul W. Richards; y el PhD, PE Justin D. Marshall.
Los edificios con marcos de momento especial de acero (SMF) son vulnerables a grandes desplazamientos residuales y a una recuperación funcional deficiente después de terremotos severos, problemas que pueden intensificarse debido a los efectos sísmicos de campo cercano (NF).
La recuperación funcional de estos edificios puede mejorarse diseñando con límites de desplazamiento más estrictos, mejorando la rigidez después del rendimiento y/o aumentando la reparabilidad. Sin embargo, diseñar SMF con límites de desplazamiento más estrictos incrementa significativamente los costos, por lo que es valioso explorar también mejoras en la rigidez post-rendimiento y la reparabilidad.
Para identificar las opciones más rentables para mejorar la recuperación funcional de edificios con SMF sujetos a efectos NF, se llevó a cabo un estudio que analizó dieciocho edificios con SMF de diferentes alturas, categorías de riesgo (límites de desplazamiento de diseño) y tipos de conexiones (variando en rigidez después del rendimiento y reparabilidad).
Utilizando análisis de historia de respuesta, se evaluaron los desplazamientos y se aplicó un análisis FEMA P-58 para cuantificar la recuperación funcional de cada diseño.
Los resultados obtenidos se compararon con un estudio similar que utilizó registros de campo lejano (FF). Este análisis revela cómo los efectos NF, los límites de desplazamiento, la rigidez después del rendimiento y la reparabilidad de las conexiones influyen en los costos de recuperación funcional y en los tiempos de reparación.
Los marcos de momento especial de acero con flexión de vigas son susceptibles a desplazamientos inelásticos bajo demandas sísmicas de diseño, lo que podría dificultar o hacer impráctica su reparación. Estudios previos, mediante análisis no lineal de historia de respuesta, han demostrado que los SMF diseñados según la norma ASCE 7 pueden presentar un comportamiento inadecuado frente a estas exigencias sísmicas.
Es posible acceder a este interesante paper, ingresando en: