AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Revolucionaria plataforma

Fue desarrollada por un ingeniero aeronáutico y un ingeniero estructural y sísmico. La practicidad de la plataforma virtual opera en favor del análisis estructural de nuestras obras y sus posteriores trabajos de mantenimiento.

En este contexto, dos jóvenes emprendedores argentinos crearon Tango Builder, una plataforma de software que tiene por objetivo revolucionar el mercado de la construcción, pero además, convertirse en el próximo unicornio -es decir, que su valuación de mercado supere los US$ 1.000 millones- en el transcurso de los próximos cinco años.

La historia de Tango Builder se remonta al estudio, más precisamente, cuando se conocieron Martín Diz, de 35 años, y Juan Alemán, de 38, durante un doctorado en 2011 en los Estados Unidos. En 2015, Diz se graduó como ingeniero aeronáutico, mientras que Alemán consiguió el título de ingeniero estructural y sísmico.

“Durante nuestros estudios, Juan hacía un experimento que mostraba cómo se rompían las paredes y vimos similitudes entre algunos problemas en común que tenían la aeronáutica y la ingeniería estructural. Fue ahí que dijimos, ‘algún día tenemos que hacer algo con esto’. Luego de graduarnos, en 2015, nos separamos, y cada uno siguió su camino por su lado. Sin embargo, volvimos a vernos y decidimos armar una empresa a partir de aquel viejo experimento, explicó Martín Diz, founder y CEO de Tango Builder, en diálogo con la prensa.

Tango Builder genera diseños estructurales más rápidos, seguros y económicos, al tiempo que cumplen con los últimos códigos de construcción y las mejores prácticas internacionales, todo en tiempo real y en función de las necesidades únicas de cada proyecto. La plataforma busca trabajar en el mercado de la construcción, de gran desarrollo en los Estados Unidos, para resolver un proceso que suele ser extenso y complicado.

Actualmente, para que una construcción llegue a buen puerto, el diseño creado por el arquitecto debe ser luego transformado en un plano estructural por el ingeniero quien, además, debe preparar la documentación y los planos donde constan de especificaciones de los materiales utilizados. Tango Builder aprovecha los algoritmos aeroespaciales y el aprendizaje automático para el análisis en tiempo real y la entrega de varias soluciones estructurales resistentes a terremotos y vientos.

“Tango Builder genera automáticamente modelos estructurales prácticos de acuerdo con su código de construcción, al tiempo que satisface la intención del diseño arquitectónico, la capacidad de construcción y las limitaciones presupuestarias. La idea es compartir informes automáticos con tu equipo multidisciplinario de ingenieros, arquitectos, desarrolladores y propietarios de edificios. De esta forma podrán seguir el progreso de sus proyectos cuando se trabaja con varios equipos, comenta Martín Diz.

Más infomación acerca de la plataforma: http://www.tangobuilder.com/

Fuente: Carlos Altea para El Cronista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000