La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), en colaboración con el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), presentó el seminario titulado “Nuevo reglamento de estructuras de hormigón CIRSOC 201-24”, el cual fue dictado por el reconocido Dr. Ing. Civil Raúl Bertero.
El evento se desarrolló en modalidad vitual con transmisión a través de la plataforma Zoom. Aquellos interesados pudieron participar los días lunes 9 y martes 10 de diciembre de 2024, en el horario de 15:00 a 18:00, con acreditaciones que comenzaron a las 14:30.
Durante el seminario se analizaron las principales modificaciones introducidas en el reglamento CIRSOC 201-2024 en comparación con la versión anterior de 2013. Entre los temas abordados destacaron la estructura general y la organización del nuevo reglamento, así como los cambios en el diseño estructural mediante el método puntal-tensor, ilustrados con ejemplos prácticos. También se discutieron las actualizaciones en el diseño al corte, aplicadas a elementos como vigas, losas sin vigas, zapatas de fundación y columnas de sección circular. Además, se explicaron las modificaciones en las longitudes de anclaje, respaldadas por ejercicios aplicados.
El seminario estuvo a cargo del Dr. Raúl Bertero, ingeniero civil egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Máster of Science por la Universidad de California, Berkeley. Bertero, quien también es Doctor en Ingeniería por la UBA, se desempeña como Vicedecano de la Facultad de Ingeniería de dicha universidad y como Profesor Titular Plenario. Su destacada trayectoria le valió numerosos reconocimientos, entre ellos los premios “Ing. Butty”, “Ing. Delpini”, “Nacional de Ingeniería” y “La Ingeniería” otorgado por el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), además de haber recibido el título de “Gran Maestro” por parte de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Este evento representó una oportunidad para los profesionales del sector, permitiendo comprender en profundidad los cambios normativos y su impacto en el diseño de estructuras de hormigón.