El Seminario AIE «CIRSOC 102-24: Acción del Viento sobre las Construcciones» se está llevando a cabo los días jueves 10, 17 y 24 de octubre de 2024, en un formato híbrido que incluye opciones presenciales en Santa Fe y Resistencia, además de la posibilidad de asistencia virtual a través de Zoom.
Este evento de tres jornadas se desarrolla los jueves de 19:00 a 21:00 horas, con acreditación desde las 18:30 hasta las 18:55 horas, y las presentaciones comienzan puntualmente a las 19:00 horas. Las sedes presenciales incluyen el Colegio de Profesionales de Ingeniería Civil de Santa Fe, ubicado en 25 de Mayo 2024, Santa Fe, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, en Av. Las Heras 727, Resistencia.
Los principales disertantes son el Dr. Ing. Civil Gustavo Carlos Balbastro, redactor del Reglamento CIRSOC 102–24, coordinador de la Comisión Permanente de Acción del Viento de INTI-CIRSOC y profesor titular en la UTN-FRSF y UTN-FRP; y el Ph. D. Mag. Mec. Apl., Ing. Mecánico Bruno Natalini, co-redactor del Reglamento CIRSOC 102–24, coordinador de la Comisión Permanente de Acción del Viento del CIRSOC y profesor titular en la FI-UNNE.
El seminario tiene como objetivo brindar una comprensión detallada de los cambios introducidos en el proyecto de reglamento CIRSOC 102-24, explorar los nuevos escenarios contemplados y aplicar el reglamento en situaciones específicas del diseño y la construcción.
Durante las sesiones se abordan temas como los criterios de elaboración del documento, una comparación entre los reglamentos CIRSOC 102-05 y CIRSOC 102-24, y las novedades introducidas, incluyendo los mapas de velocidad y las combinaciones de acciones para ELU y ELS.
En los distintos encuentros se presentan las nuevas categorías de exposición, los procedimientos de túnel de viento y las simulaciones computacionales, así como los métodos de cálculo de cargas en diversas estructuras, con especial énfasis en edificios y otras construcciones.
El seminario es organizado por el Colegio de Profesionales de Ingeniería Civil de Santa Fe, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste y la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE).
Esta actividad representa una oportunidad clave para actualizarse en la normativa vigente y aplicar sus principios en el ámbito profesional.