AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Seminario AIE: CIRSOC 301 2018

La Comisión de Cursos de nuestra Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) organiza conjuntamente con el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) el Seminario “Reglamento CIRSOC 301 2018”. Se dictará en la modalidad “híbrida”.

El Seminario AIE “Reglamento CIRSOC 301 2018”, será llevado a cabo por la AIE y el CPIC el próximo jueves 25 de julio de 2024 en el horario de 15:00 a 19:30 horas. El mismo será impartido en modalidad híbrida, con presencialidad en el Auditorio Ing. Civil Jorge Sciammarella del CPIC, sito en la calle Adolfo Alsina 430 de la ciudad de Buenos Aires y vía Zoom.

Los objetivos generales del Seminario buscan identificar los cambios que el proyecto de reglamento CIRSOC 301 2018 (de reciente aprobación) incorporó en relación con el reglamento CIRSOC 301 2005. En particular, se pretende conocer el nuevo «método de análisis directo», el cual reemplaza al «método de la longitud efectiva» como forma de diseño de referencia, que tal vez, es el cambio más profundo contenido en el proyecto de reglamento.

En el primer bloque del Seminario AIE “Reglamento CIRSOC 301 2018”, se tratarán la valoración general del nuevo reglamento; y la identificación de los cambios en los diferentes capítulos del proyecto de reglamento en relación con el anterior. En el segundo bloque, se estudiarán los fundamentos del método de la longitud efectiva; los fundamentos del método de análisis directo; las ventajas del nuevo método; y las modificaciones al método de la longitud efectiva. Finalmente, el tercer bloque aportará sencillos ejemplos resueltos mediante el método de análisis directo y el método de la longitud efectiva (este último, según versión 2005 y según versión 2018); junto con una comparación de los resultados obtenidos.

Disertará el ingeniero civil, magíster en ingeniería estructural y magíster en docencia universitaria por la Universidad Tecnológica Nacional, Aníbal G. Tolosa. En el ámbito universitario, a nivel de grado, es profesor titular concursado de la Universidad Tecnológica Nacional. A nivel de posgrado, se encuentra a cargo de los seminarios “Inestabilidad del equilibrio” y “Estructuras metálicas especiales” en la Especialización y Maestría en Ingeniería Estructural de la Universidad Tecnológica Nacional. En la industria, se ha desempeñado como ingeniero estructuralista por más de 24 años. Sus áreas de especialidad son las estructuras metálicas y el hormigón pretensado.

Valores de inscripciónModalidadHasta el 05/07/2024A partir del 06/07/2024
Socios AIE /estudiantesTodas$ 18.000,00$ 22.500,00
No sociosPresenciales$ 36.000,00$ 45.000,00

Los asistentes online desde el exterior del país abonarán 50 U$D (Paypal). Se aplicará un recargo del 10% en caso de empleo de la APP MERCADO PAGO. El cupo es limitado hasta 100 participantes presenciales y 300 participantes virtuales. Se aclara que la carga horaria es estimativa, la misma podrá variar en función de la velocidad de exposición del disertante y el intercambio con los asistentes.

Se otorgarán 5 becas para matriculados activos del CPIC. Para obtener el beneficio, los interesados deben comunicarse con Sandra Orrego al correo electrónico sandra@aiearg.org.ar

Los matriculados del CPIC tienen un 10% de descuento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000