AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

28° JAIE

¡No te pierdas las 28° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural!

Del 18 al 21 de septiembre de 2024, te esperamos en el impresionante edificio de la UCA en Puerto Madero, Buenos Aires, para un evento repleto de conocimiento, innovación y networking. Aquí un adelanto de nuestros destacados conferencistas y los temas que abordarán: >Prof. y miembro del Comité ACI 318, Gustavo Parra MontesinosTema: “El Instituto Americano del Concreto – ACI. Mi experiencia personal y potenciales cambios en el Código 318-25”. >Dr. Ing. Raúl BerteroTema: «El nuevo reglamento CIRSOC 201-2024. Principales cambios en relación al actual CIRSOC 201-2005» >Mg. Arnaud MeillierTema: «Aplicaciones prácticas de la protección catódica para estructuras de ingeniería e instalaciones industriales de acero y hormigón armado» >Ing. Civil Martín IhlenfeldTema: «Proyecto de Rehabilitación de Puentes de la Línea del Ferrocarril Central del Uruguay» >Mg. Lic. Fernanda MicakoskiTema: «Creación de Asistentes GPTs para la Ingeniería Estructural: Un Enfoque Generativo» >Ing. Civil Gastón L. FornasierTema: «Un enfoque terrenal de la Sostenibilidad en la Industria del Hormigón y del Cemento» >Ing. Horacio E. MontiTema: «Mantenibilidad y Seguridad – ¿Cómo se ven afectadas por el diseño?» >Ing. Civil Luis María DíazTema: «Análisis Técnico del terremoto de Turquía 2022» 📅 Fecha: Del 18 al 21 de septiembre de 2024📍 Lugar: Edificio de la UCA, Puerto Madero, Buenos Aires ¡Inscríbete ahora en www.jornadasaie.org.ar y asegura tu lugar en este evento imperdible!

¡No te pierdas las 28° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural! Leer más »

Conferencias en las 28° JAIE: «El nuevo reglamento CIRSOC 201-2024. Principales cambios en relación al actual CIRSOC 201-2005»

El reconocido Dr. Ing. Civil Raúl Bertero estará presente en la 28° edición de las Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural, brindando una conferencia sobre «El nuevo reglamento CIRSOC 201-2024. Principales cambios en relación al actual CIRSOC 201-2005″. Contemplando que el actual Reglamento de Estructuras de Hormigón CIRSOC 201-2005 está basado en el ACI 318 del año 2002, se conversará sobre los cambios de gran relevancia, tanto en cuestiones técnicas como en su organización, ocurridos en el ACI 318 desde entonces. El nuevo CIRSOC 201-2024, aún en discusión pública, está basado en el ACI 318-2019 con grandes cambios en relación al del año 2002. En particular, en el año 2014 se produjo una profunda reorganización del ACI 318, reflejada en el nuevo CIRSOC 201. Asimismo, se detallarán en esta presentación los cambios más relevantes: métodos de análisis estructural (como la incorporación de elementos finitos), métodos de diseño (como los cambios en las ecuaciones de diseño al corte, método puntal-tensor), nuevos temas (diafragmas, nudos, conexiones, verificación de estructuras existentes) y la nueva organización del Reglamento (con el concepto de “toolbox” entre otros cambios). ¡Una oportunidad única para actualizarte con las últimas normativas y tendencias en ingeniería estructural! ¡Inscríbete ahora en www.jornadasaie.org.ar y asegura tu lugar en esta conferencia exclusiva!

Conferencias en las 28° JAIE: «El nuevo reglamento CIRSOC 201-2024. Principales cambios en relación al actual CIRSOC 201-2005» Leer más »

Conferencias en las 28° JAIE: “Aplicaciones prácticas de la protección catódica para estructuras de ingeniería e instalaciones industriales de acero y hormigón armado”

Nos complace anunciar una conferencia imperdible en las 28° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural: el Mg. Arnaud Meillier, especialista en protección catódica en la división de corrosión de Freyssinet, presentará «Aplicaciones prácticas de la protección catódica para estructuras de ingeniería e instalaciones industriales de acero y hormigón armado». Para prolongar la vida operativa de las estructuras de hormigón armado expuestas a ambientes agresivos, la protección catódica (CP) junto con las reparaciones del hormigón se presenta como una solución eficaz. En esta presentación, el Mg. Meillier describirá las aplicaciones típicas del sistema CP de corriente impresa (ICCP) y su integración en la estrategia de reparación y/o fortalecimiento del concreto. Se hará especial énfasis en la filosofía de diseño y las prácticas de instalación de ICCP, ilustradas por casos históricos de diversas infraestructuras de ingeniería civil e industrial. Además, la conferencia abordará la aplicación de CP en estructuras de acero para instalaciones marinas e industriales, proporcionando una visión completa y detallada de esta tecnología. Objetivos de la Presentación: Teoría y Prácticas Generales de CP: Cubrir los fundamentos teóricos y las prácticas comunes de protección catódica. Ejemplos de Aplicaciones Prácticas: Presentar casos reales que demuestran la eficacia y aplicación de ICCP. Resumen de Prácticas Actuales de CP (ICCP) a Nivel Mundial: Proporcionar una visión global de las prácticas actuales en el campo de la protección catódica. Esta es una oportunidad única para aprender de uno de los expertos más reconocidos en protección catódica y descubrir cómo estas técnicas pueden prolongar la vida de las estructuras de hormigón armado y acero en condiciones adversas. ¡Te esperamos para esta experiencia enriquecedora en las 28° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural! ¡Te esperamos! Más información en www.jornadasaie.org.ar —————–

Conferencias en las 28° JAIE: “Aplicaciones prácticas de la protección catódica para estructuras de ingeniería e instalaciones industriales de acero y hormigón armado” Leer más »

28° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural: Concurso Nacional de Modelos Estructurales, Premio CPIC 2024

La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), junto al Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) y con el respaldo del Centro Argentino de Ingenieros (CAI), te invitamos a sumergirte en una competencia única: el Concurso Nacional de Modelos Estructurales, Premio CPIC 2024. Este desafío está diseñado para que los estudiantes universitarios de todo el país demuestren su destreza y creatividad en el campo de la ingeniería. El objetivo es poner a prueba los conocimientos teóricos en un entorno práctico y experimental, donde el diseño estructural y el cálculo preciso son clave; valorando tanto la excelencia técnica como la capacidad de trabajo en equipo, y promoviendo la colaboración entre estudiantes en un ambiente de sana competencia y camaradería. El concurso, en honor al Ing. Civil Mario F. Pataro, premiará a tres equipos cuyos modelos demuestren los más altos niveles de eficiencia, según el criterio del jurado. ¡Inscríbete ahora y forma parte de esta emocionante experiencia! Para más información visita nuestro sitio web www.jornadasaie.org.ar.

28° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural: Concurso Nacional de Modelos Estructurales, Premio CPIC 2024 Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000