AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Aarhus

Salón de habilidades

Los niños de Aarhus ahora tienen una sala única para jugar. La Sala de Gimnasia y Habilidades Motoras de Aarhus, diseñada por C. F. Møller Architects, combina lo mejor de un pabellón de deportes y un parque infantil, siendo la única de su tipo en Dinamarca. La Sala de Habilidades Motoras es una extensión de la Sala de Gimnasia y Trampolines de Aarhus. La idea de los aproximadamente 1.200 m2 de paisaje de actividades es invitar y motivar a los niños de entre tres y diez años a desarrollar sus habilidades motoras mientras se divierten jugando. Los posibles futuros usuarios de la sala son asociaciones deportivas, escuelas, centros juveniles, guarderías, familias, etc. Normalmente, al diseñar un pabellón deportivo tradicional, la distribución se rige estrictamente por requisitos fijos, como el tamaño, la altura y el ancho de las canchas. Aquí el desafío ha sido repensar creativamente el concepto de deporte y juego, y crear algo completamente único. En el centro de la sala se eleva un columpio de forma escultórica. Con sus numerosas superficies inclinadas, agujeros y cuerdas para colgar, invita a los niños y niñas curiosos a investigar: los más valientes pueden subir hasta la cima, tres pisos justo debajo del techo, donde una pequeña torre de cristal revela una hermosa Vista de la bahía de Aarhus y de las cercanas colinas de Mols. La sala también invita al movimiento a través de sus numerosas pasarelas y plataformas ubicadas a lo largo de la sala, y zonas amuebladas de manera flexible llamadas tierra de canguros con trampolines y equipos de salto, y la llamada tierra de monos con cuerdas y una densidad similar a la de una jungla. Los espacios inusuales que surgen a través de la ampliación se han aprovechado activamente; Por ejemplo, la superficie del tejado inclinado de la sala existente se ha transformado en un muro de escalada interior. Desde el exterior, la sala presenta la apariencia de una estructura de hormigón en bruto, con grandes ventanas inclinadas y escaleras que aportan transparencia y dinamismo a la fachada. Ficha Técnica: Obra: Salón de gimnasia y habilidades motrices. Cliente: VIK Gymnastik. Ubicación: Hvidkildevej, Aarhus, Dinamarca. Autor: Estudio C. F. Møller Arquitectos. Ingeniería: Moe & Brødsgaard A/S.

Salón de habilidades Leer más »

Arena del bosque

El equipo formado por Zaha Hadid Architects, que trabaja con la consultora de arquitectura e ingeniería Sweco y los arquitectos paisajistas Tredje Natur, han ganado el concurso para construir el nuevo estadio de fútbol de Aarhus en Dinamarca. Llevar a los aficionados lo más cerca posible del campo de juego creará una experiencia intensa. Titulado «Arena del bosque», el concepto del diseño estructural se basa en el ritmo vertical de los árboles circundantes que alcanzan hasta 47 m de altura. El planteo visualiza el nuevo estadio como una extensión del bosque, con su verticalidad continuada en las columnatas públicas del estadio y las nervaduras de madera de su fachada. Los gestos verticales fluyen desde el bosque hacia la plaza ajardinada y atraviesa las columnatas de los vestíbulos externos e internos del estadio. Junto con una intrincada jerarquía de nervaduras de madera dentro de la fachada y el techo, el gran volumen horizontal del estadio se subdivide en una escala humana y, al mismo tiempo, ofrece una sensación de llegada para los fanáticos congregados en las plazas públicas adyacentes. El techo del nuevo estadio fue diseñado para maximizar la protección contra la intemperie y aumentar los niveles de comodidad en las plazas externas vecinas, así como en los vestíbulos internos, definiendo una ruta protegida de circulación pública de 360 ​​grados, independiente de los eventos dentro del estadio; crear nuevos espacios públicos acogedores para una amplia variedad de usos cívicos, recreativos y culturales por parte de la comunidad local y los visitantes del parque. El techo transparente del estadio y los huecos dentro de las nervaduras de madera de su fachada revelan destellos del bosque circundante, mientras que sus columnatas permeables desdibujan los límites entre los diferentes programas. Los lados este y oeste incorporan columnatas abiertas que actúan no solo como una orientación intuitiva para marcar las entradas principales, sino también como una interfaz entre los eventos públicos y los programas con boleto; permitiendo que los dos se expandan el uno al otro y maximicen el potencial para albergar muchos tipos diferentes de eventos los 365 días del año. Para ser construido en el sitio del estadio existente, el diseño, la estructura y los materiales del nuevo proyecto fueron optimizados con respecto al impacto ambiental, la funcionalidad y el valor experimentado. Al prescribir los materiales correctos para la función correcta y reducir las cantidades al mínimo absoluto donde la fuerza y ​​la robustez agregan el mayor valor posible, el nuevo estadio de Aarhus se caracteriza por tres materiales principales: hormigón que incorpora agregados reciclados para las columnas; acero reciclado y adquirido localmente para las vigas; y madera de fuentes locales certificadas como “sostenibles” para el revestimiento de la fachada. El diseño y la construcción del nuevo edificio fueron impulsados ​​por el reciclaje y la reutilización de los materiales y componentes del estadio existente en la mayor medida posible. Además del positivo efecto en el impacto ambiental del nuevo estadio, la reutilización de los componentes del antiguo contribuirá al anclaje local del proyecto. Sede del club de fútbol Aarhus Gymnastikforening (AGF), cuyo primer equipo juega en la Superliga danesa, el actual Aarhus Stadium abrió sus puertas en 1920. Si bien se llevaron a cabo una serie de remodelaciones entre 1948 y 2004, el estadio existente ya no cumple con los estándares requeridos para albergar cotejos regulares de fútbol profesional e internacional de primer nivel, así como eventos culturales a gran escala. Quizás lo más notable para los seguidores de AGF es que las largas distancias entre los espectadores y el campo de fútbol dentro del estadio existente son un obstáculo para generar la atmósfera más emocionante para los jugadores y fanáticos de AGF en los partidos locales. El nuevo estadio acercará notoriamente a los aficionados al campo de juego, creando una experiencia inmersiva. El planteo se basa en su comprensión e interpretación de la ubicación espacial del estadio dentro del antiguo bosque de Marselisborg.

Arena del bosque Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000