AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Alemania

Acelerar proyectos

Con la crisis energética provocada por la invasión rusa a Ucrania, Alemania se embarcó en la construcción de terminales de gas natural licuado (GNL). La vital función de la ingeniería estructural en este tema. Las terminales permitieron a Alemania, que se había vuelto dependiente de los gasoductos de Rusia, pasar a importar GNL. Inusualmente, la construcción tardó solo unos meses del año 2022, mientras que normalmente este tipo de proyectos demandaban años para su materialización. A finales del año pasado, el canciller alemán Olaf Scholz se puso una chaqueta de alta visibilidad para celebrar la velocidad con la que el país construyó y conectó su primera terminal flotante de gas en el puerto de Wilhelmshaven, en el Mar del Norte, para reemplazar los suministros rusos perdidos. «Muchos dijeron que sería imposible construirlo este año», dijo. «Cuando trabajamos juntos podemos hacer las cosas a gran velocidad: ese es el nuevo ritmo de Alemania». En un intento por cumplir esas palabras, el gobierno de Alemania anunció en septiembre de 2023 diversas medidas que aceleren la aprobación de nuevas construcciones, en medio de una serie de otras propuestas para reducir la burocracia e impulsar su debilitada economía. El mandatario prometió que los gobiernos federal y estatal trabajarían juntos en proyectos que incluyen: • Comunicación más temprana entre promotores de proyectos, autoridades, ciudadanos y asociaciones ecologistas, con el fin de resolver los conflictos en una fase más temprana. • Digitalización en el proceso de planificación y aprobación, así como el uso potencial de la IA, con datos de los procesos de aprobación en curso utilizados para entrenar esa IA. • Simplificación en la construcción de edificaciones, con requisitos estandarizados para permisos de construcción en las diferentes normas estatales. A finales de 2023 se implementará una aplicación de construcción digital en todos los estados federados de Alemania. • Un proceso de aprobación simplificado y estandarizado para el transporte pesado utilizado en la construcción de aerogeneradores. • Acelerar importantes proyectos de carreteras y ferrocarriles simplificando y acortando los trámites oficiales “al máximo”. La Canciller y los jefes de gobierno de los estados federales de Alemania convocaron a una conferencia para anunciar que habían acordado el “pacto” para acelerar la planificación, aprobación e implementación de nuevos proyectos. Tras la conferencia, una declaración del gobierno alemán decía: “Muchas cosas en Alemania son actualmente demasiado lentas y demasiado burocráticas; eso debe cambiar lo más rápido posible. Los procedimientos de planificación y aprobación deben acelerarse significativamente”. Bauindustrie, un organismo que representa a algunas de las empresas constructoras más grandes de Alemania, recibió con agrado las señales del gobierno al mostrarse dispuesto a involucrarse para acelerar la construcción de proyectos de infraestructura. Su director general Tim Oliver Müller afirmó: “Tenemos que ser más rápidos a la hora de construir. Desde este punto de vista, nos alegra que el gobierno se muestre a favor del uso del modelado de información de construcción (BIM). Sin embargo, BIM es sólo una herramienta. Para aprovechar plenamente el potencial de la digitalización, debemos trabajar juntos en la planificación y la construcción”, añadió. Fuente: https://www.construction-europe.com/news/why-germany-plans-to-use-automatic-approvals-to-speed-up-infrastructure-projects/8033016.article

Acelerar proyectos Leer más »

Escasez de ingenieros alemanes

La población local de Alemania está disminuyendo y, con ella, el número de estudiantes de ingeniería.La problemática afecta los mecanismos de la economía de ese país. Robert Weiss creció en Alemania y ayudaba a su padre a arreglar autos en su tiempo libre. Fue una de las razones por las cuales cambió por ingeniería, trabajando en las industrias ferroviarias y automotriz de Alemania antes de pasar a la academia. Hoy, como decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe, se resiste a confirmar que los estudiantes no se encuentran interesados como antes ​​en los campos técnicos. Hace cinco años, había un promedio de siete postulantes para cada puesto en su programa, dijo a la prensa. Hoy, ese número se ha reducido a tres. «Es un problema para la universidad. Queremos que nuestros programas sean lo más completos posible y capacitar a todos los ingenieros. Pero ello ocasiona un impacto en la industria y la economía si no tienes suficientes ingenieros trabajando», afirmó. La ingeniería alemana es mundialmente conocida por su calidad e innovación. Pero esa marca permanece bajo amenaza. La cantidad de estudiantes interesados en obtener títulos universitarios en STEM (abreviatura de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) cayó un 6% en solo un año, según un estudio de la Agencia Federal de Estadísticas alemana. En la actualidad, muchos países luchan contra la escasez de mano de obra calificada, pero Alemania se ha visto afectada en dos frentes. Sus ingenieros y especialistas técnicos se están jubilando al mismo tiempo que Alemania necesita llevar a cabo una masiva transformación verde y digital, una tarea demandante de un ejército de trabajadores capacitados en TI, ingeniería y otros campos técnicos avanzados. En abril de 2022, al país le faltaban alrededor de 320.000 especialistas en STEM, según un informe del año 2022 del Instituto Económico Alemán (IW) en Colonia. Las últimas cifras de inscripción muestran que la situación no está mejorando. «Los temas de STEM aún no reciben la apreciación merecida por su importancia económica y social», escribió el Ministerio de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) en un plan de acción destinado a impulsar el interés en STEM. La presión para innovar es enorme en este momento, y para eso, se necesitan especialistas, sentenció Axel Plünnecke, líder del grupo «Educación, Innovación y Migración» del instituto IW. La pregunta es si Alemania puede conseguirlos en cantidades suficientes. «Si no puede, la competitividad se verá afectada y las empresas deberán reubicarse en otras regiones», reflexionó. Últimamente, Alemania registró un nivel muy elevado de inmigración en ciertas materias técnicas. En los últimos 10 años, el número de titulares de pasaportes indios, por ejemplo, que trabajan en ingeniería o informática en Alemania, ha aumentado de 3.800 a 25.000, vale decir, un 558%. Especialistas de Egipto, Túnez y Marruecos son cada vez más requeridos, pero la idea de que «per se todos los trabajadores calificados del mundo» quieren venir a Alemania es «lamentablemente una ilusión», dijo el ministro de Trabajo de Alemania, Hubertus Heil. Actualmente, el gobierno trata de agilizar el proceso de inmigración de la mano de obra calificada. Los obstáculos burocráticos y la falta de digitalización, pueden hacer que los trabajadores extranjeros esperen meses hasta obtener el derecho a trabajar en el país. La falta de mano de obra necesaria puede significar una mayor presión sobre el personal existente, una menor productividad, y el riesgo de perder negocios frente a jugadores cada vez más competitivos, como China, quien ha invertido significativamente para desarrollar su industria de maquinaria. Autora: Kristie Pladson (DW).

Escasez de ingenieros alemanes Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000