8º ENIC en la UTN
Organizado por la ANEIC en la UTN Regional General Pacheco, se llevó a cabo el 8° Encuentro Nacional por la Ingeniería Civil (ENIC). El evento reunió a más de 160 participantes de diversas provincias y sumó exposiciones sobre inteligencia artificial, drones y obra pública, entre otros temas. El pasado sábado 9 de noviembre de 2024, la sede General Pacheco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) fue el escenario del 8° Encuentro Nacional por la Ingeniería Civil, organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) y auspiciado por la Federación Argentina de la Ingeniería Civil (FADIC) y el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), con la participación del Consejo de Directivos de Enseñanza de Ingeniería Civil (CODIC). El evento convocó a más de 160 asistentes provenientes de diversas provincias, como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca, entre otras. La jornada comenzó con un acto de apertura a cargo de autoridades destacadas: el Ing. Enrique Vera, Director de Ingeniería Civil de la UTN Regional Pacheco; el Ing. José Luis García, Decano de la UTN General Pacheco; el Ing. Rubén Soro, Rector de la UTN; y la presidenta de ANEIC, Dirce Mariana Roldán. En sus discursos, se resaltó la relevancia de estos encuentros para fomentar la integración de la comunidad de la ingeniería civil y abordar los desafíos actuales de la profesión. El programa incluyó exposiciones sobre temas cruciales para el desarrollo del sector. La Lic. Fernanda Beatriz Martínez Micakoski, docente de la UTN de Trenque Lauquen, brindó la charla «IA e Ingeniería Civil», donde abordó el impacto de la inteligencia artificial en la disciplina, captando gran interés por su claridad y profundidad. El Dr. Ing. Alejandro Sarubbi disertó sobre «Obra Pública y su aporte en la infraestructura», mientras que el Ing. Pablo Massaccesi presentó «Drones y su aplicación tecnológica en la Ingeniería Civil», explorando el uso de estas herramientas en proyectos innovadores. Además, se abrió un espacio de reflexión para debatir sobre la baja inscripción en la carrera de Ingeniería Civil y explorar posibles estrategias para revertir esta tendencia. El 8° Encuentro Nacional por la Ingeniería Civil reafirmó su importancia como un foro de intercambio de ideas, actualización y fortalecimiento de los lazos entre estudiantes, docentes y profesionales del sector en Argentina.