Ingeniería Forense

El Ing. Martín Polimeni, profesor de la Maestría en Construcción y Diseño Estructural de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) y Chair IABSE Argentina, nos brinda una semblanza respecto de la ingeniería forense como disciplina. Del análisis de diversos colapsos y fallas estructurales ocurridos, pueden obtenerse algunas conclusiones generales y de cierta sistematicidad. “La Ingeniería Forense es la aplicación del arte y la ciencia de la Ingeniería en el sistema judicial, que requiere de los servicios profesionales de ingenieros legalmente calificados. La disciplina puede incluir la investigación de causas físicas de accidentes y otras fuentes de reclamos y litigios, preparación de informes de ingeniería, testimonios en audiencias y juicios en procedimientos administrativos o judiciales, y la entrega de opiniones consultivas para ayudar a la resolución de disputas que afectan la vida o la propiedad”, en la mirada de Milton F. Lunch, former General Counsel to the National Society of Professional Engineers (NSPE). El Ingeniero Forense es un ingeniero profesional encargado de la ingeniería asociada a problemas legales. Actividades relativas a la ingeniería forense incluyen la determinación de las causas físicas o técnicas de accidentes o fallas, la preparación de informes y presentación de testimonios o consejos y opiniones que ayudan en la resolución de disputas relacionadas. Al Ingeniero Forense también se le puede solicitar que emita una opinión sobre la responsabilidad del accidente o falla. Vale entonces definir “falla”, que se suscita cuando una instalación, estructura o material no cumple satisfactoriamente la función de la manera prevista y para la cual fue creada o ejecutada. Entonces, no se requiere ni el colapso parcial ni total, ni eventos catastróficos, para considerar que una estructura ha fallado. Del análisis de diversos colapsos y fallas estructurales ocurridos a lo largo de la historia y alrededor de todo el mundo, pueden obtenerse algunas conclusiones generales y de cierta sistematicidad. Las mismas son listadas a continuación: Finalmente, el análisis de las causas de fallas estructurales deja enseñanzas invaluables que permiten la mejor comprensión del comportamiento de las estructuras y con ello posibilitan el desarrollo y mejoras en los reglamentos y “reglas del arte”, relacionados con las tareas de diseño, construcción y mantenimiento de las estructuras.

Ingeniería Forense Leer más »