Nuevo CUR CABA

Tras un extenso proceso participativo, que incluyó seis meses de debate, ocho jornadas de audiencias públicas y la colaboración de cientos de vecinos, el nuevo Código Urbanístico (CUR) de la Ciudad de Buenos Aires se ha convertido en ley. Fue aprobado con 31 votos a favor. El Código Urbanístico (CUR) de la Ciudad de Buenos Aires surge de un diagnóstico colectivo que incorporó los aportes de ciudadanos, profesionales, instituciones y legisladores. La normativa busca preservar la identidad de los barrios porteños mientras promueve un desarrollo ordenado, con especial atención en la zona Sur de la CABA. Entre sus principales lineamientos, destaca la regulación de alturas de edificaciones en función del perfil de cada manzana, reservando los grandes desarrollos inmobiliarios para avenidas con infraestructura adecuada. Asimismo, la norma fomenta la creación de espacios más permeables dentro de las manzanas, con el objetivo de mejorar la ventilación, la entrada de luz natural y la calidad ambiental urbana. Una innovación clave del Código es su sistema de incentivos para dinamizar el desarrollo en la zona Sur. Los desarrolladores que construyan viviendas en áreas específicas de esta región podrán transferir parte de la capacidad constructiva adquirida a corredores ubicados en la zona Norte. Además, se han definido Áreas de Desarrollo Prioritario en barrios como Constitución, Flores y Nueva Pompeya, donde se plantean soluciones urbanísticas personalizadas para atender desafíos específicos. El texto final del CUR fue enriquecido tras 15 reuniones comunales, las jornadas de audiencia pública y diversas reuniones de comisión. En este proceso se ajustaron normativas clave, como las asociadas a los Áreas de Protección Histórica (APH) 32 (Abasto) y 47, así como al barrio Los Andes. Asimismo, se incorporó a Pompeya como Área de Desarrollo Prioritario, sumándose a Constitución y Avellaneda, que ya figuraban en el proyecto inicial. Con esta nueva normativa, Buenos Aires apuesta por un modelo urbanístico más inclusivo y sostenible, que equilibra la conservación patrimonial con el impulso al desarrollo en áreas históricamente relegadas.

Nuevo CUR CABA Leer más »