Costos de la construcción

El índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires realizado por el INDEC registró en enero de 2025 un incremento del 0,9 % con respecto al mes anterior. La variación responde a una suba del 1,2 % en el capítulo «Materiales», del 0,2 % en «Mano de obra» y del 2,7 % en «Gastos generales». En el caso de la «Mano de obra», el ajuste se debe a una asignación no remunerativa y extraordinaria derivada del acuerdo salarial firmado el 20 de noviembre de 2024 por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y homologado por la Resolución DI-2024-382-APN-DNRYRT#MCH el 28 de noviembre de 2024. Dicho ajuste impacta también en el capítulo «Gastos generales», que contempla el ítem «Sereno», enmarcado en la misma resolución. El capítulo «Gastos generales» incorpora, además, la actualización tarifaria dispuesta por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para las distribuidoras Edenor y Edesur a partir del 1 de enero de 2025, conforme a lo establecido en las resoluciones ENRE 1.061/24 y 1.060/24. También incluye la actualización de los valores de consumo y conexión de agua y cloacas, aprobada por la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía mediante la Resolución RESOL 2024-009-SOP#MINF, así como los nuevos valores fijados por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para todos los conceptos de conexión de gas. En cuanto al capítulo «Materiales», la selección de insumos se realizó en función de su incidencia en el costo total de la obra, asegurando una cobertura mínima del 95 % dentro de cada ítem. Por otro lado, el cálculo del costo de la «Mano de obra» se basa en el modelo organizativo donde la empresa constructora ejecuta directamente algunas tareas, como albañilería y hormigón armado, y subcontrata otras, como yesería, pintura e instalaciones. Para enero de 2025, este capítulo refleja un alza mensual del 0,2 %, resultado de un incremento del 1,2 % en «Subcontratos de mano de obra» y de la estabilidad en «Mano de obra asalariada». El índice del costo de la construcción (ICC), con base 1993=100, mide las variaciones mensuales en el costo de la construcción privada de edificios de vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los 24 partidos del conurbano bonaerense. El área de estudio comprende los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Costos de la construcción Leer más »