Edificio Inholland

El edificio de Inholland en Ámsterdam cumple plenamente con su propósito. Con una superficie de 30.000 metros cuadrados diseñada para 7.000 estudiantes, el complejo funciona prácticamente como un pequeño pueblo. Este diseño ha fortalecido el sentido de pertenencia unificando así a la comunidad. Esta idea fue la inspiración detrás de su diseño: al igual que un pueblo en colina italiano, una escalera serpentea a través del edificio, ascendiendo desde el atrio central hasta el noveno piso. En el recorrido, los espacios varían desde acogedoras áreas de descanso y rincones para el café hasta departamentos educativos y una gran terraza en la azotea. La visión de una «escuela como un pueblo» ha sido plenamente realizada, según relatan los docentes. El atrio central se percibe como un vibrante núcleo de actividad, rodeado por zonas más tranquilas que albergan programas individuales, creando un agradable contraste. Este diseño ha fomentado un mayor sentido de pertenencia a Inholland, superando la fragmentación previa al encontrarse repartidos en distintas ubicaciones. La diversidad de espacios también facilita la organización de eventos educativos y profesionales de diferentes tamaños. Los docentes destacan el orgullo de recibir visitantes en un edificio con instalaciones excepcionales y vistas espectaculares. Ubicado en Sluisbuurt, un nuevo vecindario en el río IJ de Ámsterdam, el edificio de la universidad se ha convertido en un punto de vitalidad para la zona. Como una de las primeras construcciones completadas, la escuela ya se erige como un hito prominente, rodeada de espacios públicos que refuerzan su conexión con la comunidad. En la plaza contigua, una biblioteca pública ocupa una esquina, mientras que un café se encuentra en la otra, y la amplia entrada cubierta invita al barrio a participar en su actividad diaria. La sostenibilidad es un pilar fundamental en el diseño, cumpliendo con los estrictos estándares del Ayuntamiento de Ámsterdam para el área de Sluisbuurt. Con un desarrollo denso y vertical, las reglas para techos verdes y retención de agua son estrictas, pero Inholland ha logrado cumplirlas sin sacrificar la estética. La vegetación en la fachada y los paneles solares integrados no solo mejoran la sostenibilidad del edificio, sino también su apariencia. En el interior, paredes verdes y macetas integradas adornan la escalera de acero que conecta todos los niveles. Este enfoque ha hecho que el edificio sea casi neutral en energía (BENG), y sus planos abiertos y paredes modulares permiten adaptaciones futuras según las necesidades educativas. Para el Estudio Cepezed, esta fue una oportunidad única de establecer el carácter de un nuevo distrito a gran escala. Gracias a la contribución de estudiantes y personal encontraron rápidamente un espacio que sienten propio. El diseño paisajístico estuvo a cargo de Delva Landscape Architects, mientras que IMD Consulting Engineers, Galjema Technical Consultancy y LBP|Sight aportaron su experiencia en estructuras, sistemas, física de la construcción y sostenibilidad. La ejecución estuvo a cargo de la colaboración entre Homij y Visser & Smit Bouw. Este proyecto no solo presenta un precedente para el distrito, sino que también resalta cómo la arquitectura puede integrar funcionalidad, comunidad y sostenibilidad en un visionario diseño.

Edificio Inholland Leer más »