Barómetro de Ciudades Circulares
El Barómetro de Ciudades Circulares muestra las 30 principales urbes del mundo que lideran el cambio hacia una vida circular. Londres encabeza la clasificación general, seguida de Seattle, Copenhague, París y Zúrich. Nuestra ciudad de Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México fueron incluidas. La 2° edición del Barómetro de Ciudades Circulares, muestra las principales urbes del mundo que lideran la transición de una economía lineal a una circular. Londres encabeza la lista impulsada por el liderazgo de la ciudad en edificios e inversiones circulares, seguida de Seattle, Copenhague, París y Zúrich. El Barómetro de Ciudades Circulares sumó en esta edición a cinco nuevas ciudades, entre ellas Viena, Bruselas, Buenos Aires, Washington, D.C. y Madrid, ascendiendo a un total de treinta urbes. Los indicadores clave de las ciudades circulares incluyen edificios sostenibles con certificaciones avanzadas desde LEED a BREEAM, un amplio uso de energías renovables, personas conectadas con muchas opciones de movilidad sostenible, centros de reciclaje para que los materiales permanezcan en uso en circuitos cerrados y acceso a la naturaleza con un alto nivel de cobertura arbórea dentro de las ciudades. La planificación urbana y las inversiones que proporcionan un entorno normativo propicio son palancas clave en todas las ciudades circulares más avanzadas. De la clasificación de este año se desprenden varios temas clave. Por ejemplo, ciudades del Sur del mundo como Bogotá, Buenos Aires y Quezon City se están sumando a varias de las principales organizaciones para formar parte del debate internacional. Cuando se trata de escala, ciudades más pequeñas como Copenhague tienen una ventaja creciente sobre ciudades más grandes como Wuhan. Por último, cuando se dispone de incentivos financieros de entidades como el Banco Mundial, es más probable que las ciudades se adhieran a iniciativas y asociaciones circulares. Basado en un algoritmo propio, el Barómetro clasifica las ciudades en función de la circularidad de sus edificios, sistemas, modos de vida y liderazgo. El Barómetro de este año incluye un nuevo indicador en la categoría de Edificios Circulares (Residuos de Construcción y Demolición) y en la categoría de Liderazgo Circular (Compras Circulares). La base de datos muestra las más de 300 mejores prácticas de circularidad en ciudades de todo el mundo. La misma se actualiza y amplía anualmente.