Entre Ríos crea saneamiento
Las inversiones en plantas depuradoras y en la ampliación de redes cloacales buscan evitar la contaminación de los ríos, beneficiando a miles de hogares. El programa integral de saneamiento, tiene una inversión total de 80 millones de dólares y mejorará los sistemas de tratamiento de aguas. Continúan avanzando los proyectos de saneamiento en la costa del río Uruguay, gracias a los cuales se ejecutan obras en varias localidades, con desarrollos significativos. En una de ellas, el proyecto de saneamiento se encuentra al 70 % de su ejecución, mientras que en otras dos ciudades los trabajos fueron recientemente adjudicados y ya se abrieron licitaciones para las obras. Aunque los proyectos de saneamiento tardaron más de lo esperado en su planificación, se han logrado importantes avances para garantizar una mejor calidad de vida a los habitantes de estas ciudades, con especial atención a la protección del ambiente. Las inversiones en plantas depuradoras y en la ampliación de redes cloacales representan un compromiso con el desarrollo sostenible, ya que no solo mejorarán el servicio, sino que también evitarán la contaminación de los ríos debido al vertido de efluentes cloacales sin tratamiento. Las obras beneficiarán a miles de hogares en diferentes localidades, con mejoras en el sistema de desagüe cloacal que afectarán a decenas de miles de habitantes. El programa de saneamiento integral, que abarca varias ciudades de la cuenca del río Uruguay, prevé una inversión total de 80 millones de dólares. Además de las ciudades ya mencionadas, el proyecto incluye otras localidades cercanas que también se verán favorecidas por las mejoras en sus sistemas de tratamiento de aguas. Fuente: Gobierno de la provincia de Entre Ríos.