Clínica en Tampere
La nueva clínica psiquiátrica en el Hospital Universitario de Tampere, diseñada para promover el proceso de recuperación de los pacientes y proporcionar un entorno laboral saludable para el personal médico, genera un espacio beneficioso. La clínica constituye una ampliación independiente del Hospital Universitario de Tampere, ubicada en el perímetro exterior del complejo hospitalario, junto a un área natural. Esta ubicación estratégica ofrece ventajas organizativas y estructurales al permanecer conectada con la infraestructura del hospital, al mismo tiempo que garantiza privacidad y una identidad propia. Además, la cercanía con la naturaleza y el acceso a espacios al aire libre conforman elementos clave en el tratamiento psiquiátrico. El edificio presenta un concepto estructural flexible, pensado para facilitar la recuperación de los pacientes y mejorar el entorno laboral del personal. La clínica ofrece una variedad de ambientes que combinan espacios privados, sociales y públicos —tanto interiores como exteriores— adaptados a las necesidades, deseos y capacidades de los pacientes para reintegrarse a la vida cotidiana y, eventualmente, a la sociedad. Tres edificios de atención en forma de U, orientados hacia el entorno natural circundante, junto con un núcleo central de administración y actividades dispuesto en forma de anillo, conforman un patio compartido y cerrado. Este espacio interno, seguro y resguardado, se convierte en el centro donde se agrupan las actividades, las visitas y la socialización, fomentando la interacción en un entorno protegido y tranquilo. La organización de los edificios sigue un esquema de departamentos emparejados que comparten un núcleo funcional destinado al personal, lo que optimiza la flexibilidad y la eficiencia operativa. Esta disposición también garantiza una supervisión adecuada y mejora la seguridad dentro de cada sector. La estructura circular del conjunto, complementada por los nodos verticales en cada edificio, facilita los desplazamientos cercanos y mejora la comunicación entre las distintas áreas de la clínica. El diseño arquitectónico de la propuesta se inspira en la histórica instalación de Pitkäniemi, reconocida por su entorno natural tipo jardín, y en el legado industrial de Tampere, reflejado en el uso de ladrillo y madera. Ambos elementos, combinados con el paisaje natural circundante, crean un ambiente moderno y profundamente vinculado a la identidad local. Este entorno se considera clave para favorecer el proceso de recuperación de los pacientes, aportando calidez y cercanía tanto en los espacios interiores como exteriores. La clínica ofrece un total de 180 camas distribuidas en distintas unidades especializadas en salud mental, que incluyen emergencias psiquiátricas, psicosis, crisis, atención ambulatoria, somatopsiquiatría, neuropsiquiatría, trastornos del estado de ánimo, neuromodulación, adicciones y psiquiatría forense. Cada unidad ha sido diseñada para responder a las necesidades específicas de los pacientes, creando un entorno que facilita la recuperación y promueve un trato humano y respetuoso. Este enfoque integral busca no solo atender las necesidades médicas, sino también crear un entorno de bienestar tanto para los pacientes como para el personal de la clínica, promoviendo la sanación y el equilibrio emocional de todos los que forman parte de este espacio. FICHA TÉCNICA Cliente: PSHP, Pirkanmaan Sairaanhoitopiiri. Dirección: Tampere, Finlandia. Arquitectura: Estudio CF Moller Architects and Partners. Superficie: 30.000 m², 180 camas para diversas unidades de salud mental. Ingeniería Estructural: WSP, AX, Granlund. Arquitectura: C.F. Møller Architects en colaboración con ARCO Architecture Company. Paisajismo: Rambøll.