AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Japón

Terremoto en Japón

Un importante número de muertos y destrozos severos fue el saldo del terremoto de magnitud 7,5 que sacudió la costa oeste de Japón el lunes 1º de enero de 2024, según informaron las autoridades de Ishikawa. Un devastador terremoto sacudió la península de Noto en Ishikawa, Japón, el pasado lunes 1º de enero de 2024 en horas de la tarde, derrumbando edificios, provocando incendios y generando alertas de tsunami en lugares tan lejanos como el este de Rusia. Casi 24 horas después de producido el terremoto, La Agencia Meteorológica de Japón levantó todos los avisos de tsunami a lo largo de la costa occidental del país, pero aun permanecía limitado el acceso al sector norte de la apartada península de Noto. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en el idioma inglés), más de 35 réplicas de magnitud superior a 2,5 se verificaron en las cercanías del epicentro del terremoto de Japón en las 24 horas posteriores al suceso. De dichas réplicas, una fue superior a 6,0; 12 fueron de 5,0 o más y 22 fueron superiores a 4,0. Los sismólogos advirtieron que las réplicas podrían perdurar por meses. Transcurrida una semana del catastrófico evento, unos 45.700 hogares se encontraban sin electricidad, al tiempo que el Ministerio de Defensa envió 1.000 militares para ayudar en las diversas tareas de rescate y recuperación, afirmó ante los periodistas el ministro de Defensa, Minoru Kihara. Como consecuencia del fenómeno, cuatro trenes de alta velocidad quedaron varados entre las ciudades de Toyama y Kanazawa, en el centro de Japón, tras el temblor de magnitud 7,5. El servicio permaneció interrumpido durante más de 11 horas. Casi 1.400 pasajeros quedaron entonces varados dentro de los trenes de alta velocidad, de acuerdo a un comunicado emitido por Japan Railways West.

Terremoto en Japón Leer más »

SAHC2023

La Conferencia Internacional sobre Análisis Estructural de Construcciones Históricas (SAHC) se celebrará en la ciudad de Kioto, Japón, desde el martes 12 al viernes 15 de septiembre de 2023. El evento promete incluir las principales novedades sobre la temática. Debido al éxito de las ediciones pasadas, la conferencia SAHC se ha convertido en uno de los mejores eventos recurrentes para la discusión científica, la comunicación y la creación de redes profesionales. De esta forma, ingenieros, arquitectos y todos los profesionales del sector han tenido la oportunidad de compartir el conocimiento más avanzado y la participación más reciente en principios, tecnologías y prácticas para la investigación y conservación de monumentos y estructuras históricas. Este año, la conferencia SAHC2023 se llevará a cabo en la plaza Obaku, campus Uji, Universidad de Kyoto, Japón. La citada universidad es líder en el mundo y está lista para recibir a participantes provenientes de distintas naciones. La Conferencia Internacional sobre Análisis Estructural de Construcciones Históricas (SAHC) se constituye en un importante foro de intercambio profesional, aprendizaje y conocimientos, configurando una gran oportunidad para formar parte de ponencias y un calificado auditorio. Más información: https://sahc2023.org/

SAHC2023 Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000