Vinculación Ruta 67
Con el auge de Vaca Muerta el tránsito en la ruta provincial 7, que une Neuquén y Centenario, se incrementó ostensiblemente y comenzó a complejizarse, generando importantes demoras y problemas de seguridad. Se pensó entonces en construir otra nueva vía paralela: la ruta provincial 67. La nueva traza de la ruta provincial 67 se extiende a lo largo de 19 kilómetros y está completamente pavimentada. Sin embargo, aún faltaba completar un tramo clave: el empalme con la ruta provincial 51, que es fundamental para la conexión total del proyecto. Esta obra, que originalmente fue pensada en 2021, ha sido ampliada este año para incluir la vinculación con el parque industrial de Centenario, lo cual no estaba previsto en el diseño inicial. De acuerdo con lo informado por la Dirección Provincial de Vialidad, esta extensión de la obra surgió como un anexo al proyecto original, ya que no estaba contemplada en el contrato inicial. El financiamiento proviene del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que también está financiando las pavimentaciones de otras rutas provinciales clave, como la 23 y la 65. Actualmente, equipos y maquinaria especializada se encuentran trabajando en la conexión de la ruta provincial 67 con el parque industrial de Centenario, específicamente a la altura del autódromo de la localidad. Una vez que dicha vinculación se complete, la provincia contará con un nuevo camino alternativo totalmente asfaltado, que permitirá a los vehículos de mayor porte que circulan desde y hacia los yacimientos hidrocarburíferos neuquinos una ruta más directa y segura. Esta mejora beneficiará también al resto de los conductores que utilizan la ruta 7 para acceder a la ciudad de Neuquén, al disminuir la presión sobre esta vía principal. La obra contribuirá de manera significativa a la mejora de la seguridad vial y la transitabilidad en la región de la Confluencia, permitiendo una circulación más fluida y reduciendo los riesgos asociados al tránsito pesado. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para modernizar y optimizar la infraestructura vial de la provincia, en línea con el crecimiento económico y la expansión de las actividades productivas de la región. Fuente: Gobierno de la provincia de Neuquén.