AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Portland

ILCCC2024

La Segunda Conferencia Internacional sobre Innovación en Tecnología de Cemento y Concreto de Bajo Carbono (ILCCC2024) se celebrará del 8 al 10 de julio de 2024 en Londres. El evento incluirá un homenaje al bicentenario de la patente de Joseph Aspdin para el cemento Portland. La Segunda Conferencia Internacional sobre Innovación en Tecnología de Cemento y Concreto de Bajo Carbono (ILCCC2024) se llevará a cabo del 8 al 10 de julio de 2024 en Londres. Durante el evento se rendirá homenaje al bicentenario de la patente de Joseph Aspdin para el cemento Portland. Nacido en diciembre de 1778 en Leeds, Inglaterra, Joseph Aspdin patentó un proceso para producir un tipo de cemento que fue llamado “cemento Portland”. Esta invención llevó al uso generalizado del cemento Portland en una variedad de aplicaciones de construcción, convirtiéndolo en uno de los materiales de construcción más importantes en el mundo hoy en día. Esta conferencia también celebrará el bicentenario de la patente de Joseph Aspdin para el cemento Portland, y el banquete de la conferencia se llevará a cabo en el río Támesis. Los temas generales que se cubrirán en la ILCCC2024 incluyen la fabricación de cemento Portland de manera baja en carbono y con ahorro energético, la tecnología de cemento y concreto de bajo carbono basada en sistemas de cemento no Portland (como el cemento y concreto activados alcalinamente, sulfoaluminato de calcio, sistema basado en MgO, entre otros), la tecnología de descarbonización, el uso de aditivos químicos para cemento y concreto de bajo carbono, la durabilidad del concreto de bajo carbono, métodos como la impresión 3D y el concreto proyectado, el uso de arcilla calcinada, curado por carbonatación y curado por microondas, la integración de materiales de desecho en concreto de bajo carbono, el modelado computacional, la evaluación del ciclo de vida, la evaluación de la sostenibilidad, y las normas y especificaciones para cemento y concreto de bajo carbono. Basado en el Departamento de Ingeniería Civil, Ambiental y Geomática (CEGE) en UCL, el Grupo AIM es un grupo de investigación reconocido internacionalmente que tiene como objetivo promover la investigación interdisciplinaria impulsada por la industria en ciencia e ingeniería de materiales. Las principales áreas de investigación cubiertas por AIM incluyen materiales cementicios novedosos y de bajo carbono, inmovilización de residuos nucleares con materiales cementicios y durabilidad de materiales cementicios. Más información: https://cloud.yiyum.com/?sid=3822&mid=974&v=100

ILCCC2024 Leer más »

Bicentenario del Cemento

A lo largo de los años, el Cemento Portland ha desempeñado un papel fundamental en la construcción, siendo un componente clave para numerosas estructuras. Formulado con mezclas de caliza, arcilla y yeso, este material ha sido fundamental en la creación de diversas obras. Este año conmemora el bicentenario del patentamiento del Cemento Portland, un hito que revolucionó la construcción a nivel global. Esta innovación permitió el desarrollo de infraestructuras clave, transformando radicalmente el diseño urbano en las ciudades. Ha sido esencial para proyectos de gran envergadura como carreteras, puentes, túneles, y ha desempeñado un papel crucial en el impulso del desarrollo económico y edilicio, facilitando la construcción de viviendas, escuelas y hospitales, entre otros. El Cemento Portland no solo se consolidó como el principal material de construcción debido a su resistencia y durabilidad, sino que también demuestra un compromiso con el desarrollo sostenible. La industria del cemento trabaja activamente en innovaciones para abordar los desafíos medioambientales, como la reducción del contenido de clínker y la implementación de estrategias para la captura y almacenamiento de carbono, así como el uso de combustibles alternativos. Monumentos del mundo antiguo, como el Coliseo Romano, también utilizaron este material. En 1759, John Smeaton en el Reino Unido desarrolló un nuevo mortero, seguido por el reverendo James Parker, quien accidentalmente creó el cemento romano. Finalmente, en 1824, James Parker y Joseph Aspdin obtuvieron la patente del Cemento Portland, marcando un hito en la construcción. La fabricación del Cemento Portland, un polvo grisáceo, implica la extracción, molienda y calcinación de rocas. A lo largo de los años, los avances tecnológicos perfeccionaron su producción y aplicación, convirtiéndolo en un elemento esencial en obras a nivel mundial. Este insumo se destaca como el protagonista excluyente del hormigón, el material de construcción más utilizado a nivel mundial. A pesar de los desafíos económicos y la caída en despachos en 2023, la proyección para 2024 y el futuro a mediano plazo se mantiene optimista. La industria se encuentra comprometida con el desarrollo sostenible, buscando constantemente innovaciones para reducir la huella ambiental del cemento. En Argentina, el Cemento Portland se volvió esencial para la construcción, utilizándose en viviendas, edificios, infraestructuras y obras de ingeniería estructural. Aunque la inflación y la devaluación afectan al sector, se espera una recuperación con medidas que fomenten la inversión en infraestructuras.

Bicentenario del Cemento Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000