AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Postesados

Seminario “postesados”

La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), informa que ya se encuentra disponible en su canal de YouTube el video del Seminario presencial y virtual ofrecido por la firma Freyssinet el pasado jueves 10 de agosto del 2023. En el encuentro se analizaron los alcances de los distintos postesados. El video, cuidadosamente editado, refleja los pormenores del Seminario sobre “postesados” el cual fuera organizado por nuestra Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), y donde el Ing. en Construcciones Sergio Raúl Corrales, gerente técnico de Freyssinet Tierra Armada SA Argentina, disertó acerca de los principales aspectos prácticos del postesado, su objeto, tipos de postesados, postesados adherentes, postesados no adherentes, postesados exteriores adicionales, aplicaciones, losas postesadas, y protección de los tendones frente a las agresiones ambientales. El desarrollo completo puede recrearse en el video que la AIE editara, el cual se encuentra disponible para el libre acceso de los interesados en el canal de YouTube de la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), ingresando en el siguiente link: https://youtu.be/QGLkhmVmjLo

Seminario “postesados” Leer más »

La AIE organizó un exitoso Seminario sobre “postesados”

La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), llevó a cabo el pasado jueves 10 de agosto del 2023 el Seminario presencial y virtual ofrecido por la firma Freyssinet, entre las 10:00 y las 12:00 horas. En el encuentro se analizaron las especificaciones de distintos sistemas de postesados. El pasado 10 de agosto de 2023, el Ing. en Construcciones Sergio Raúl Corrales, gerente técnico de Freyssinet Tierra Armada SA Argentina, ofreció un Seminario presencial y virtual en el auditorio “Ing. Civil Jorge Sciammarella”, del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), sito en Adolfo Alsina 430, CABA. El mismo fue organizado por nuestra Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) y allí se analizaron los principales aspectos prácticos del postesado, su objeto, tipos de postesados, postesados adherentes, postesados no adherentes, postesados exteriores adicionales, aplicaciones, losas postesadas, y protección de los tendones frente a las agresiones ambientales. Al respecto, el Ing. en Construcciones Sergio Raúl Corrales precisó los temas tratados durante el encuentro y expresó: “En este exclusivo Seminario, estudiamos junto al público asistente los detalles técnicos de la instalación del sistema y métodos de ejecución de diferentes postesados, con foco en el mercado argentino. Respecto de los tipos de postesados, analizamos las particularidades de los adherentes, puntualizando en los anclajes activos y pasivos, la prefabricación de tendones en comparación con el enfilado de tendones a máquina, la función de la inyección con lechada de cemento, la preparación de la inyección y distintos casos observados en obra. Acerca de los postesados no adherentes, trabajamos especificaciones de los cordones engrasados envainados distribuidos en la estructura sin vaina global, analizando su materialización en casos de obra. En cuanto al postesado exterior adicional, nos concentramos en las diversas configuraciones del tendón, las mejores formas de fijar los anclajes a la estructura, cordones engrasados y envainados dentro de una vaina global inyectada con cemento, función de la inyección, tesado cordón a cordón, tesado del tendón en conjunto con gato multi-cordón, y ciertos casos de éxito aplicados en obras de nuestro país. Las prescripciones en losas postesadas fueron otro de los ítems observados a partir de los mono-cordón adherente, multi-cordón adherente y sistemas no adherentes, tanto mono como multi-cordón. Especificamos en paralelo, la protección de los tendones frente a las agresiones ambientales y sus distintos grados de exposición. Sobre el cierre del evento, obtuvimos interesantes conclusiones acerca de los niveles de protección PL1, PL2, PL3 y el empleo de capós de inyección en los anclajes comparativamente con el hormigonado de los cajetines. Quiero agradecer en mi nombre y en el de la empresa Freyssinet a la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) por la organización y difusión de este evento. También, reconocer la presencia de los asistentes, tantos virtuales como presenciales, que en un muy buen número acompañaron la presentación y la enriquecieron con sus pertinentes preguntas y aportes. Esperamos muy pronto repetir esta cordial y exitosa experiencia”, concluyó el gerente técnico de Freyssinet Tierra Armada SA Argentina.

La AIE organizó un exitoso Seminario sobre “postesados” Leer más »

Seminario AIE: Postesado

La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), invita a los interesados al seminario que ofrecerá la firma Freyssinet el próximo jueves 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas, en formato presencial y virtual. El 10 de agosto de 2023, el Ing. en Construcciones Sergio Raúl Corrales, gerente técnico de Freyssinet Tierra Armada SA Argentina, ofrecerá una charla presencial y virtual (para quienes se encuentren a más de 70 km de la ciudad de Buenos Aires), sobre Postesados. Los asistentes presenciales deberán dirigirse al auditorio del CPIC “Ing. Civil Jorge Sciammarella”, sito en Adolfo Alsina 430 de la ciudad de Buenos Aires. Durante la misma, se analizarán los principales aspectos prácticos del postesado, su objeto, tipos de postesados, postesados adherentes, postesados no adherentes, postesados exteriores adicionales, aplicaciones, losas postesadas, y protección de los tendones frente a las agresiones ambientales (FIB BOLETÍN 33). El Ing. en Construcciones Sergio Raúl Corrales nos brinda detalles del seminario, al expresar: “A lo largo del encuentro, estudiaremos detalles técnicos de instalación del sistema y métodos de ejecución de postesado, con foco en el mercado argentino. En particular, respecto de los tipos de postesados, detallaremos los adherentes, haciendo foco en los anclajes activos y pasivos, la prefabricación de tendones versus el enfilado de tendones a máquina, la función de la inyección con lechada de cemento, la preparación de la inyección y casos verificados en obra. Respecto de los postesados no adherentes, trabajaremos especificaciones de los cordones engrasados envainados distribuidos en la estructura sin vaina global, analizando su materialización en casos de obra. Acerca del postesado exterior adicional, observaremos diferentes configuraciones del tendón, formas de fijar los anclajes a la estructura, cordones engrasados y envainados dentro de una vaina global inyectada con cemento, función de la inyección, tesado cordón a cordón, tesado del tendón en conjunto con gato multi cordón, y los pertinentes casos de obra. Las aplicaciones en losas postesadas serán otro tema de observación, a partir de los mono-cordón adherente, multi-cordón adherente y sistemas no adherentes, tanto mono como multi cordón. Especificaremos la protección de los tendones frente a las agresiones ambientales (FIB BOLETÍN 33) y sus grados de exposición. Finalmente, obtendremos conclusiones acerca de los niveles de protección PL1, PL2, PL3 y el empleo de capós de inyección en los anclajes versus el hormigonado de los cajetines”, concluyó el gerente de producción de Freyssinet Tierra Armada SA Argentina. Acceso virtual al evento: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_vLRSxzKxQkab5WTM97obfA Consultas: sandra@aiearg.org.ar

Seminario AIE: Postesado Leer más »

Seminario AIE: Postesado

La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), invita a los interesados al seminario que ofrecerá la firma Freyssinet el próximo jueves 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas, con entrada libre, en el auditorio del CPIC “Ing. Civil Jorge Sciammarella”, sito en Adolfo Alsina 430 de la ciudad de Buenos Aires. Se analizarán diversas alternativas de postesados, un tema vital para la ingeniería estructural. El 10 de agosto de 2023, el Ing. en Construcciones Sergio Raúl Corrales, gerente técnico de Freyssinet Tierra Armada SA Argentina, ofrecerá una charla presencial y virtual sobre Postesados. Durante la misma, se analizarán los principales aspectos prácticos del postesado, su objeto, tipos de postesados, postesados adherentes, postesados no adherentes, postesados exteriores adicionales, aplicaciones, losas postesadas, y protección de los tendones frente a las agresiones ambientales (FIB BOLETÍN 33). El Ing. en Construcciones Sergio Raúl Corrales nos brinda detalles del seminario, al expresar: “A lo largo del encuentro, estudiaremos detalles técnicos de instalación del sistema y métodos de ejecución de postesado, con foco en el mercado argentino. En particular, respecto de los tipos de postesados, detallaremos los adherentes, haciendo foco en los anclajes activos y pasivos, la prefabricación de tendones versus el enfilado de tendones a máquina, la función de la inyección con lechada de cemento, la preparación de la inyección y casos verificados en obra. Respecto de los postesados no adherentes, trabajaremos especificaciones de los cordones engrasados envainados distribuidos en la estructura sin vaina global, analizando su materialización en casos de obra. Acerca del postesado exterior adicional, observaremos diferentes configuraciones del tendón, formas de fijar los anclajes a la estructura, cordones engrasados y envainados dentro de una vaina global inyectada con cemento, función de la inyección, tesado cordón a cordón, tesado del tendón en conjunto con gato multi cordón, y los pertinentes casos de obra. Las aplicaciones en losas postesadas serán otro tema de observación, a partir de los mono-cordón adherente, multi-cordón adherente y sistemas no adherentes, tanto mono como multi cordón. Especificaremos la protección de los tendones frente a las agresiones ambientales (FIB BOLETÍN 33) y sus grados de exposición. Finalmente, obtendremos conclusiones acerca de los niveles de protección PL1, PL2, PL3 y el empleo de capós de inyección en los anclajes versus el hormigonado de los cajetines”, concluyó el gerente de producción de Freyssinet Tierra Armada SA Argentina. El seminario presencial y virtual, organizado por nuestra Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), tiene entrada libre y se llevará a cabo en el auditorio “Ing. Civil Jorge Sciammarella”, del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), sito en Adolfo Alsina 424, CABA. Los interesados en asistir deben inscribirse ingresando al formulario desde el botón al final de la nota. Acceso virtual al evento: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_vLRSxzKxQkab5WTM97obfA Consultas: sandra@aiearg.org.ar

Seminario AIE: Postesado Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000