Puente Ciudad de la Paz

El Puente Ciudad de la Paz fue construido en 1916 por la empresa de los hermanos Julio y Federico Lacroze para permitir que el tranvía cruzara las vías del Ferrocarril Mitre. Este icónico viaducto conectaba los barrios de Palermo, Colegiales y Belgrano, sirviendo a la línea 15 del tranvía. La estructura, un viaducto de acero remachado al estilo inglés, representa un clásico de la época dorada del ferrocarril. Con un paso de luz de 52 metros, es el más grande de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, desde el cierre de los tranvías porteños en 1963, el puente perdió su propósito original, al punto de considerarse su desarme para venderlo como chatarra. Finalmente, fue asfaltado y adaptado para el tránsito de automóviles y colectivos, convirtiéndose en un paso clave paralelo a la avenida Cabildo hasta la construcción del túnel de Carranza. En enero de 2023, el puente fue cerrado por riesgo de colapso debido a fallas estructurales, fruto del desgaste acumulado en sus 108 años de existencia. Martín Polimeni, ingeniero civil y docente de la Universidad de Buenos Aires, lidera el proyecto de restauración que busca robustecer la estructura mediante la incorporación de perfiles de acero. La obra permitirá que el puente sea nuevamente transitable para vehículos livianos a partir de marzo próximo, según anunció el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. El ingeniero estructural Polimeni explica que la “fatiga del material” es un factor crítico: al igual que un alambre que se dobla repetidamente, el puente no puede soportar indefinidamente el tránsito pesado sin comprometer su estabilidad. Por ello, en esta primera etapa no se permitirá la circulación de camiones ni colectivos. Mientras se reacondiciona el Puente Ciudad de la Paz, se proyecta la construcción de una nueva estructura que reemplazará definitivamente al histórico viaducto. Una vez finalizadas estas obras, el cruce sobre las vías del Ferrocarril Mitre quedará habilitado para todo tipo de tránsito, incluyendo ciclistas y peatones. Aunque su funcionalidad evolucione, el aire especial del lugar, donde parece que el tranvía podría pasar en cualquier momento, continuará siendo parte del encanto que rodea al puente.

Puente Ciudad de la Paz Leer más »