AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Reglamento

Chubut adopta nuevos CIRSOC

Con gran satisfacción para el sector, la provincia del Chubut ha formalizado su adhesión a los reglamentos actualizados del Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles (CIRSOC), gracias a la firma de un decreto por parte del gobernador provincial. La decisión tomada por las autoridades de la provincia de Chubut marca un avance significativo, pues en los pliegos provinciales todavía se aplicaban reglamentaciones CIRSOC de las décadas de los 80 y 90. Esta adhesión es el resultado de un esfuerzo de actualización normativa, logrado gracias a la participación de un conjunto de múltiples Direcciones y Secretarías de la provincia de Chubut. La misma contó con la colaboración de diversos profesionales que elevaron una nota al gobierno provincial, entre los que se encuentran incluso ex-alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) de Trelew, Chubut. El decreto establece la incorporación obligatoria de los reglamentos CIRSOC e INPRES-CIRSOC en los pliegos de condiciones para todas las obras públicas de la provincia. En este sentido, se alinean las normativas provinciales con las exigencias nacionales, destacando así la importancia de la seguridad estructural y sismorresistente en todas las construcciones. Esto significa una mejora en los estándares de seguridad para la población y en la calidad de las edificaciones en Chubut, tanto en términos de prevención de riesgos sísmicos como en otros aspectos estructurales clave. La actualización también responde al llamado de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, que, desde 2013, ha invitado a todas las provincias argentinas a adoptar esta reglamentación nacional. Chubut se une así a otras provincias en la aplicación de un marco técnico uniforme, que contempla la última versión de los reglamentos emitidos por CIRSOC e INPRES, organismos nacionales reconocidos por su labor en la actualización y difusión de normas de seguridad estructural. Este paso representa un avance trascendental para la infraestructura de Chubut, que ahora contará con un marco técnico actualizado y riguroso, diseñado para proteger la vida y los bienes de la población. Es posible consultar el Decreto Reglamentario ingresando aquí:

Chubut adopta nuevos CIRSOC Leer más »

28° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural: Presentación de Resúmenes

La Comisión Organizadora de las 28° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural se complace en anunciar una extensión del plazo para la presentación de trabajos. Debido a la alta demanda y con el objetivo de brindar una mayor oportunidad a todos los interesados en contribuir con sus investigaciones y desarrollos en el ámbito de la ingeniería estructural, se ha decidido ampliar la fecha límite hasta el 30 de abril de 2024 para la presentación de los Resúmenes. Los mismos pueden abordar una amplia gama de temáticas relacionadas con la ingeniería estructural, incluyendo, pero no limitado a: análisis y diseño de estructuras, materiales de construcción, tecnologías innovadoras, sostenibilidad y resiliencia estructural, entre otros aspectos relevantes. Se alienta especialmente la presentación de investigaciones originales y estudios de caso que aporten al desarrollo y la mejora continua de la disciplina. Los interesados en participar en las 28 Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural tienen ahora la oportunidad de enviar los resúmenes de sus trabajos hasta el 30 de abril de 2024. Las instrucciones para la preparación y presentación de los documentos se encuentran disponibles en los siguientes links: Agradecemos el interés y la participación de todos aquellos que contribuyen al éxito de estas jornadas, y esperamos contar con su presencia activa en este importante encuentro de la ingeniería estructural en Argentina. Más información en www.jornadasaie.org.ar

28° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural: Presentación de Resúmenes Leer más »

Reglamento Argentino de Tecnología del Hormigón

A partir del 1° de enero de 2023, el INTI-CIRSOC anuncia la Discusión Pública Nacional del Proyecto de Reglamento: CIRSOC 200: Reglamento Argentino de Tecnología del Hormigón. El mismo permanecerá en discusión pública nacional hasta el 30 de diciembre de 2023. Este Proyecto de Reglamento es muy importante al brindar respuesta a una demanda de la comunidad técnica respecto a disponer de un Reglamento de Tecnología del Hormigón abarcativo de otros tipos de hormigones, más allá de los contemplados en el Reglamento CIRSOC 201 vigente. El equipo redactor de este nuevo Reglamento está integrado por los siguientes profesionales: Coordinador: Ing. Alberto Giovambattista; Autores del Libro “Bases de un Código modelo para la tecnología de las obras de hormigón” -en el cual se basa la norma en discusión pública-: Ing. Ángel Di Maio, Ing. Darío Falcone, Ing. Carlos A. P. Fava, Ing. Graciela Giaccio, Ing. Fabián Iloro, Ing. Edgardo Irassar, Ing. Carlos Milanesi, Ing. Luis Traversa, Ing. Claudio Zega e Ing. Raúl Zerbino. Son Invitados Especiales: Ing. Humberto Balzamo, Ing. Daniel Bascoy, Inga. Alejandra Benitez. Ing. Eduardo Castelli, Ing. Pablo Civitillo, Ing. Néstor De Giobbi, Mg. Ing. Hugo Donini, Ing. Juan Carlos Galuppo, Mg. Inga. Adriana García Falcon, Inga. Silvia Palazzi, Ing. Matías Polzinetti y Quím. Carlos Quevedo. El Proyecto de Reglamento CIRSOC 200 incorpora un nuevo formato de columnas en su interior, con el fin de facilitar al lector su estudio y/o análisis. La columna izquierda responderá a la parte reglamentaria (obligatoria), mientras que la columna derecha comprenderá los comentarios (no obligatoria). El mismo se podrá descargar del siguiente link: https://drive.google.com/drive/folders/1UPGMF-n9sQcpl33_l0d9LpB3I4fNPoMN?usp=share_link En las primeras páginas del documento, se encuentra la metodología para el envío de observaciones, sugerencias y comentarios. Los referentes del INTI-CIRSOC agradecen a los profesionales interesados el envío de las mismas.

Reglamento Argentino de Tecnología del Hormigón Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000