Puente Lago San Roque

En el número 66 de revista IE, publicación de nuestra Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), se presenta el artículo “Puente en Arco sobre el Lago San Roque, Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina”. Se trata de una estructura con un doble arco de 140 metros de luz entre sus apoyos. Los autores de este trabajo son Carlos Antonio Larsson, Francisco Nicolás Larsson, Mercedes del Carmen Rizzi de Larsson y Julio Manuel Escobar Gamboa, quienes abordan el diseño y cálculo estructural de un puente con un doble arco de 140 metros de luz entre apoyos, construido con dovelas prefabricadas de hormigón armado. Se describen en el análisis los criterios generales de diseño del arco, así como detalles sobre el montaje de las dovelas y el sistema de atirantamiento provisional con barras macizas de acero. Además, se analizan el comportamiento estructural del puente, el sistema de amortiguadores antisísmicos propuesto y el método constructivo del tablero. Se menciona también la implementación del sistema BIM en el desarrollo del proyecto. El puente, actualmente conocido como “José Manuel de la Sota”, forma parte de la autovía de montaña RP73, encargado de mejorar la accesibilidad al valle de Punilla al evitar la antigua ruta RP55. La exitosa experiencia de emplear dovelas prefabricadas para construir un arco de esta magnitud ofrece una alternativa a considerar en futuros proyectos. Este sistema constructivo puede enfrentar mayores desafíos si se utilizan grúas de gran tamaño montadas sobre pontones flotantes, permitiendo su aplicación en luces más grandes sobre aguas profundas. La elección de barras macizas para los tensores provisionales resulta ser una opción práctica y económica. La combinación de estos factores permitió completar el arco en un plazo total de 6 meses y el puente en un lapso total de 18 meses. Es posible acceder al artículo completo ingresando aquí:

Puente Lago San Roque Leer más »