Autovía RN 9
La provincia de Santiago del Estero continúa avanzando con una serie de obras viales estratégicas que buscan mejorar la conectividad y facilitar el tránsito en diversas regiones. Las obras incluyen la construcción de nuevas vías de circulación y la conservación de rutas provinciales en zonas rurales. La red vial secundaria y terciaria de la provincia es gestionada por una entidad responsable que supervisa una superficie total de 136.000 km², un área capaz de albergar el mayor índice de población rural del país, con un 30,5 % de la población provincial viviendo en zonas rurales. Dentro de esta vasta red, se encuentran 2.250 km de rutas pavimentadas, 7.000 km de rutas no pavimentadas y alrededor de 15.000 km de caminos naturales rurales, esenciales para garantizar la movilidad en una provincia de complejas características geográficas y demográficas. Una de las obras más significativas de los últimos años es la construcción de una autovía responsable de vincular a la capital provincial con un importante centro turístico, una obra que se encuentra actualmente en un 60 % de avance. Esta autovía forma parte de un plan más amplio para modernizar la infraestructura vial de la provincia, reduciendo tiempos de viaje y mejorando las condiciones de seguridad vial en una de las rutas más transitadas. Además de la autovía, se ha completado la construcción de un puente clave que cruza uno de los ríos más importantes de la provincia, mejorando la conectividad entre diversas localidades y descongestionando el tránsito pesado en áreas densamente pobladas. Este puente tiene una longitud de 445,90 metros y está diseñado para soportar el paso de vehículos pesados, lo que ayudará a reducir el tránsito por las zonas urbanas y mejorar el tiempo de viaje entre diferentes puntos de la provincia. La construcción del puente es parte de un plan de modernización de las rutas provinciales, que también incluye el mejoramiento de caminos rurales, accesos a localidades y la rehabilitación de infraestructura existente. Entre los proyectos de mejoramiento vial que se están llevando a cabo, se encuentran trabajos en rutas de acceso a diversas localidades, con el objetivo de optimizar la circulación de vehículos y facilitar el transporte de personas y mercancías. Estas obras también se orientan a mejorar la seguridad vial, ya que muchas de estas rutas atraviesan zonas rurales donde el mantenimiento de la infraestructura ha sido históricamente deficiente. Los trabajos en curso incluyen desde la optimización de caminos vecinales hasta la ampliación de rutas de acceso a importantes ciudades, buscando descongestionar el flujo vehicular en aquellas áreas más transitadas y mejorar la conectividad entre diferentes partes de la provincia. La autovía que conecta la capital provincial con el centro turístico sigue siendo uno de los proyectos más destacados. Hasta el momento, se ha completado gran parte de los trabajos de movimiento de suelo, terraplén y construcción de bases no bituminosas, mientras que aún falta la colocación de las capas asfálticas necesarias para finalizar la obra. Fuente: Gobierno de la provincia de Santiago del Estero.