Tren Patagónico en obra
Río Negro aseguró la operación del Tren Patagónico, reafirmando el compromiso con un servicio esencial para la conectividad de la Región Sur, el desarrollo turístico y el transporte de cargas. La continuidad de esta histórica vía férrea es acompañada de un plan de mantenimiento y mejoras. La provincia de Río Negro renovó por diez años la operación del Tren Patagónico, garantizando así la continuidad de un importante servicio para la integración de la Región Sur, el impulso del turismo y el transporte de cargas. Con esta renovación, se consolida el rol estratégico de un medio de transporte que, a lo largo del tiempo, se ha transformado en parte esencial de la vida social y económica de la provincia. La operación comprende más de 1.040 kilómetros de vías, que se extienden desde el límite con Buenos Aires hasta la ciudad de San Carlos de Bariloche, y desde Ingeniero Jacobacci hasta el límite con Chubut. Esta vasta red ferroviaria representa una verdadera columna vertebral para la conectividad territorial, articulando poblaciones rurales y urbanas a través de importantes distancias y paisajes de singular belleza. El Tren Patagónico, más allá de su función de transporte, ocupa un lugar especial en la identidad rionegrina. Desde su puesta en marcha, supo convertirse en un lazo entre comunidades aisladas, facilitando el acceso a servicios básicos, promoviendo el intercambio cultural y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo regional. Su silueta atravesando la estepa, desafiando vientos y distancias, simboliza el esfuerzo humano por integrar geografías adversas y mantener vivo el espíritu de la Patagonia profunda. Con la firma de este nuevo acuerdo, también se asumió el compromiso de llevar adelante un plan de mantenimiento de vías y material rodante. Esta iniciativa apunta a mejorar la calidad del servicio, fortalecer la seguridad operativa y potenciar las capacidades del tren para acompañar el crecimiento económico y turístico de la región en los próximos años. Así, la renovación de la operación del Tren Patagónico no solo garantiza la continuidad de un medio de transporte, sino que reafirma el valor de un patrimonio vivo, capaz de unir historias, personas y horizontes en el corazón de nuestra Patagonia. Fuente: Gobierno de la provincia de Río Negro.