Conectividad sin barreras

La construcción del nuevo paso bajo nivel de la calle Irigoyen, en el límite entre Liniers y Villa Luro, marca un avance en la mejora de la conectividad urbana y la seguridad vial en la Ciudad de Buenos Aires. Con una inversión de unos 5.600 millones de pesos, esta obra mejora la transitabilidad.

Ya está en marcha la obra del nuevo paso bajo nivel de la calle Irigoyen, sobre el ferrocarril Sarmiento, en el límite entre los barrios porteños de Liniers y Villa Luro. Esta intervención no solo eliminará una barrera ferroviaria histórica, sino que también mejorará significativamente la circulación y la calidad de vida de los vecinos. Mientras avanzan los trabajos, la Ciudad habilitó un cruce provisorio sobre la calle Ruiz de los Llanos, a tan solo 50 metros, que será de doble mano y apto para el paso de vehículos y peatones.

El nuevo túnel tendrá una extensión comprendida entre la avenida Rivadavia y la calle Bacacay. Se diseñó con doble circulación —un carril por sentido— y una altura libre de 4,30 metros, apta para tránsito liviano y transporte público. Además, incluirá pasarelas peatonales bajo nivel con rampas y escaleras para garantizar la accesibilidad universal, así como calles de convivencia para asegurar el acceso de vecinos a viviendas y comercios. También se instalarán cámaras de monitoreo y luminarias LED para reforzar la seguridad.

Esta obra representa la primera de su tipo en Villa Luro y Liniers, y se enmarca dentro del Sistema Integrado de Movilidad Urbana implementado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En ese contexto, ya se construyeron 29 pasos bajo nivel, y actualmente se avanza también con otro en la calle García Lorca, en Caballito. El objetivo de este plan es claro: eliminar barreras, mejorar la conectividad y reducir los siniestros viales.

 

Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.