Hotelería innovadora

En la edición de junio de 2025 de la revista Structure, se destaca un innovador proyecto hotelero en altura que desafía las convenciones constructivas en el corazón de la India. El título de este interesante texto es “Maker Maxity” y cuenta con autoría de Anantha Chittur, PE, SE y Steven Baldridge, PE, SE.

Este artículo forma parte de la publicación de la National Council of Structural Engineers Associations (NCSEA), el Council of American Structural Engineers (CASE) y el Structural Engineering Institute (SEI).

Mumbai, considerada la capital financiera y comercial de la India, también es conocida como la “Ciudad de los Sueños”, y proyectos como el Maker Maxity honran esa reputación. Ubicado en el Bandra Kurla Complex (BKC), el distrito de negocios más importante de la ciudad, Maker Maxity conforma un desarrollo emblemático el cual integra espacios comerciales, de entretenimiento y hotelería.

El componente hotelero del complejo abarca 111.484 metros cuadrados e incluye dos bloques de torres, cada uno formado por cuatro bloques interconectados de 16 pisos, que albergan un total de 475 habitaciones de lujo. Estas torres se elevan sobre un podio de cinco niveles con una longitud de más de 244 metros, diseñado sin juntas de dilatación—audaz decisión estructural en un clima tropical.

El complejo también cuenta con tres niveles de subsuelo destinados a servicios, estacionamientos y operaciones internas. Sobre el podio, una terraza con piscina y restaurante ofrece vistas privilegiadas al río Mithi.

Aunque el diseño original contemplaba una futura ampliación vertical de cinco niveles adicionales, esta opción fue descartada durante la construcción inicial. El esquema estructural propuesto inicialmente se basaba en un sistema de acero con vigas en celosía escalonadas. Sin embargo, dado que el uso de acero estructural no es habitual en proyectos comerciales y hoteleros de gran escala en la India —donde suele reservarse para construcciones industriales—, la firma BASE y el contratista Leighton India Contractors Pvt. Ltd. propusieron una alternativa innovadora: convertir todo el sistema estructural a hormigón armado, sin modificar la intención arquitectónica original.

Esta solución implementó vigas postensadas de gran luz capaces de abarcar el ancho del edificio, junto con un sistema híbrido de losas compuesto por entablonados metálicos con capa de compresión de hormigón apoyados sobre dichas vigas. El sistema permitió reducir o eliminar el apuntalamiento y retensado extensivo típico de la construcción convencional en hormigón, acelerando significativamente los plazos del proyecto y proponiendo una respuesta estructural innovadora en un entorno urbano desafiante.

Es posible leer el texto completo en su idioma original en el link: