Rectificación del Río Medina
En la localidad de Los Sarmientos, departamento Río Chico, se llevan adelante trabajos de rectificación del cauce y la altura del Río Medina, con el propósito de optimizar el escurrimiento, prevenir desbordes y brindar mayor protección tanto a los sectores poblados como a superficies productivas.
Se trata de una obra estratégica capaz de integrar las acciones de prevención hídrica provincial en Tucumán y que apunta a mejorar la capacidad de respuesta del sistema fluvial frente a eventos de lluvias intensas.
La intervención contempla dos ejes principales. En primer lugar, la rectificación del trazado del cauce, que permite contener el río en un recorrido más controlado, favoreciendo la circulación de caudales y reduciendo el riesgo de inundaciones en áreas de alto impacto social y económico. En segundo término, se ejecuta la rectificación en altura mediante el alteo de más de 4 metros en la margen derecha, utilizando material extraído del propio cauce. Esta técnica no solo incrementa la capacidad hidráulica del río, sino que también mejora la evacuación de caudales durante las crecidas, disminuyendo el tiempo de permanencia del agua en superficie y evitando procesos de anegamiento prolongado.
Los beneficios derivados de estas tareas van más allá de la seguridad hídrica inmediata. La obra contribuye a resguardar la infraestructura vial que cruza o bordea el río, disminuyendo los riesgos de erosión y socavación. Asimismo, posibilita un mejor aprovechamiento de las tierras lindantes, que suelen verse afectadas por limitaciones productivas cuando las crecidas interrumpen los ciclos agrícolas o deterioran la calidad de los suelos. En ese sentido, la intervención se vincula con la protección del desarrollo productivo regional, favoreciendo la continuidad de las actividades ganaderas y agrícolas.
La rectificación del cauce del Río Medina se complementa con otras acciones de encauce, limpieza y mejoramiento en distintos cursos de agua de la provincia de Tucumán. Estas obras, planificadas con un enfoque integral de gestión hídrica, buscan fortalecer la resiliencia del territorio frente a fenómenos climáticos extremos, protegiendo tanto a la población como a los sistemas productivos.
Actualmente, la obra registra un significativo avance y se desarrolla de acuerdo con los plazos establecidos. El reacondicionamiento del cauce constituye así un paso relevante dentro de la estrategia de infraestructura hídrica provincial, al consolidar una efectiva defensa frente a inundaciones y garantizar un aprovechamiento más sustentable de los recursos naturales.
Fuente: Gobierno de la provincia de Tucumán.