Viaducto Colne Valley
El pasado 10 de septiembre de 2025 se anunció la finalización de las obras de ingeniería civil del viaducto de Colne Valley, que con sus 3,4 km se convierte en el puente ferroviario más extenso de Gran Bretaña, superando al Tay Bridge, el cual ostentaba ese récord desde 1887.
La imponente estructura permitirá que los trenes de alta velocidad circulen a 320 km/h sobre una curva suave formada por 1.000 segmentos prefabricados de hormigón, cada uno de diseño único. El viaducto atraviesa carreteras, lagos, el río Colne y el canal Grand Union, al noroeste de Londres.
Los trabajos comenzaron en marzo del año 2021 bajo la dirección de Align JV, siendo Bouygues Travaux Publics, Volker Fitzpatrick y Sir Robert McAlpine los contratistas principales de la obra. El último segmento del tablero fue colocado en septiembre de 2024, dando paso a un año de tareas complementarias, tales como instalación de barandas, barreras acústicas, un sistema de monitoreo estructural, impermeabilización y drenajes.
El director ejecutivo de la compañía HS2 Ltd, Mark Wild, destacó que, aunque se trata de un hito fundamental, aún resta avanzar en numerosos frentes del trazado de 225 km entre Londres y las Midlands Occidentales, para lo cual la empresa encara un “reset” del programa que permita mayor eficiencia y reducción de costos.
Por su parte, Billy Ahluwalia, gerente senior del proyecto, subrayó: “La culminación del viaducto es el resultado de más de 10 años de planificación, diseño y construcción. Es un logro extraordinario y un ejemplo del más alto nivel de seguridad y calidad en ingeniería estructural”.
La directora del consorcio Align, Coralie Peroux, agregó: “Este viaducto no solo es la estructura ferroviaria más larga del Reino Unido, sino también un hito de ingeniería estructural que deja una valiosa herencia de aprendizaje para las futuras generaciones de diseñadores y constructores”.
El viaducto de Colne Valley se encuentra entre los túneles de Northolt (13,5 km) y Chiltern (16 km) y es el mayor de los más de 50 viaductos contemplados en el trazado de la red. Cuando el proyecto entre en servicio, unirá Londres con Birmingham mediante exclusivas vías de alta velocidad y conectará con la red ferroviaria existente hacia el norte, incrementando la capacidad de la línea principal de la costa oeste y aportando un motor fundamental para el crecimiento económico del país.


















