Corredor Campo Quijano
La construcción del bypass vial de Campo Quijano progresa con un proyecto que busca mejorar la seguridad, optimizar la circulación del transporte de carga y acompañar el crecimiento económico de la región. La obra, enmarcada en una planificación, se perfila como un corredor estratégico.
El gobierno de la provincia de Salta avanza con paso firme en el municipio de Campo Quijano con la construcción del bypass vial, una obra concebida para responder a dos necesidades centrales: brindar mayor seguridad en la circulación y promover el desarrollo productivo de la región.
El nuevo trazado conectará la ruta nacional 51 con la ruta provincial 36, consolidando un esquema de vinculación territorial clave para el Valle de Lerma y la Puna. Los trabajos se encuentran a cargo de la Dirección de Vialidad de Salta, con el acompañamiento financiero de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), organismo que aporta fondos en el marco de su compromiso con la infraestructura vial.
En esta primera etapa, que contempla seis kilómetros de extensión, se desarrollan tareas de liberación de traza, ensanchamiento de calzada, instalación de alcantarillas y construcción de obras de arte menores, indispensables para garantizar un tránsito ágil y seguro. Este tramo inicial es solo el comienzo de un proyecto de mayor alcance, ya que se prevé una segunda fase que avanzará entre la RP 36 y la RP 24, hasta alcanzar un recorrido total cercano a los 12 kilómetros. Esta continuidad permitirá consolidar la obra como una alternativa eficaz para descomprimir el tránsito actual y brindar mayor fluidez a la red vial regional.
La iniciativa no solo atiende a las demandas de movilidad, sino que se inscribe en una visión de largo plazo que contempla el desarrollo de las economías locales. La minería, con fuerte presencia en la provincia, encontrará en este bypass un corredor más eficiente para el traslado de insumos y productos, reduciendo tiempos y costos logísticos. Al mismo tiempo, se beneficiarán otras actividades afines, desde la producción agroindustrial hasta el turismo, dado que la nueva conexión ofrecerá mayor seguridad y previsibilidad para residentes y visitantes.
Con su puesta en marcha, el bypass articulará un circuito estratégico que integrará la RN 9, la Circunvalación Noroeste/Oeste, la RP 24, la RP 36 y la RN 51. Este anillo vial, diseñado como un verdadero corredor de conectividad, se traducirá en mejoras sustanciales en la movilidad de camiones, autos particulares y transporte público. La obra representa, en definitiva, una inversión de alto impacto que fortalecerá el desarrollo regional, al mismo tiempo que mejora la calidad de vida de las comunidades que habitan el Valle de Lerma y se proyecta como una interesante pieza en el futuro crecimiento de la Puna salteña.
Fuente: Gobierno de la provincia de Salta.













