Institucionales
Historia
A comienzos de la década de 1970, un grupo de ingenieros con intereses comunes comenzó a reunirse con el propósito de constituir una entidad que representara a los profesionales dedicados, de forma independiente, a la ingeniería estructural.
Esta iniciativa surgió como respuesta a un contexto marcado por incidentes vinculados a la estabilidad estructural de diversas construcciones a fines de los años ’60 del siglo pasado, así como por la compleja coyuntura económica que atravesaba el país hacia mediados de 1975.
El objetivo fundacional fue crear un espacio institucional donde se promoviera el ejercicio responsable de la profesión, sustentado en la idoneidad técnica, una sólida ética profesional y una adecuada retribución por los servicios prestados.
La AIE fue oficialmente fundada el 16 de junio de 1975. Los veintiún ingenieros que participaron de aquel acto fundacional fueron Miguel A. Becerra Ferrer, Luis M. Machado, Arturo J. Bignoli, Héctor J. Massa, Julio A. Canella, José Manuel Pedregal, Carlos A. Carmona, Guillermo Peral, Jorge A. Danni, Hugo E. Pozzi, Pablo E. De Lavallaz, Luis Rasetti, Fabián Fernández Castro, Horacio C. Reggini, Hilario Fernández Long, Jorge Sciammarella, Atilio D. Gallo, Carlos M. Soubie, Ramón González Saleme, Carlos A. Vidal, Juan A. Lange y Hugo B. Yentel. Su visión y compromiso sentaron las bases de una institución que, con el paso del tiempo, se consolidó como referente indiscutido en el ámbito de la ingeniería estructural argentina.

Cinco años después de la creación de la Asociación de Ingenieros Estructurales, el 2 de septiembre de 1980 se aprobaron los primeros Estatutos de la institución, consolidando formalmente su estructura y objetivos. Este paso fundamental fue posible gracias al compromiso de un conjunto de socios que, junto con los fundadores, dieron forma al marco legal y organizativo que aún hoy guía la vida institucional de la AIE. Participaron de esa instancia histórica los ingenieros Cleto Agosti, Raúl Husni, Alberto E. Bachofen, Mario Jaichenko, Rodolfo Bramante, Eduardo Juárez Allen, Oscar S. Beri, Wolfgang Langbehn, Helmut Cabjolsky, Enrique López Rivarola, José D. Cancelleri, Claudio Macchi, Pablo M.A. De Lavallaz, Juan C. Madrazzo, Carlos M. Dolhare, Miguel A. Mordcovich Bonnet, Roberto P. Echarte, Osvaldo J. Pozzi Azzaro, Abel Echavarría, Rodolfo Pompo, Máximo Fioravanti, Cayetano Scarcella, Mario J. Guaragna, Julio L. Schmukler, Carlos Heckhausen, Eduardo C. Vélez y Alfonso W. Huber.
Desde entonces, la Asociación ha crecido de manera sostenida gracias al compromiso activo de sus miembros, muchos de los cuales participan de forma constante en las múltiples actividades que desarrolla la entidad. Hoy en día, la AIE cuenta con asociados radicados tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en distintas provincias argentinas y en el exterior.
A lo largo de su historia, la AIE ha protagonizado numerosos hitos que reflejan su aporte al desarrollo de la especialidad:
- Las Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural, organizadas anualmente desde 1981 hasta 1994 y de manera bianual desde entonces, incluyendo ediciones en ciudades como Córdoba y Rosario. Varias de estas jornadas se realizaron en colaboración con instituciones como la AATH y la AAHES.
- La realización de exposiciones técnicas en el marco de las Jornadas, con participación de empresas proveedoras de tecnologías y servicios relacionados con la ingeniería estructural.
- Los coloquios y visitas técnicas a obras emblemáticas como las represas de Yacyretá, Atucha II y Piedra del Águila, y el puente Rosario–Victoria.
- La adquisición de la sede social propia en 1989, posible gracias al apoyo decidido de sus asociados.
- La creación de la revista Ingeniería Estructural, única publicación especializada en el ámbito nacional dedicada exclusivamente a la disciplina.
- La organización de concursos que reconocen la excelencia profesional y académica, dirigidos tanto a ingenieros como a estudiantes.
- Desde 1999, la sede social cuenta con un Auditorio propio, donde se dictan regularmente cursos de especialización y actualización profesional.
- La activa participación de miembros de la AIE en los procesos de revisión y elaboración de Normas y Reglamentos de Seguridad Estructural, especialmente en el marco de CIRSOC.
- La creación del News de Noticias Ingeniería Estructural, el cual puntualmente llega a las 10:00 horas de los días lunes a todos los dispositivos móviles vía correo electrónico a todos sus asociados.
Esta trayectoria posiciona a la AIE como una institución sólida, comprometida con la excelencia técnica, la ética profesional y el fortalecimiento de la comunidad estructuralista argentina.