Revista Concreto Latinoamérica
Se encuentra disponible la edición de marzo de la revista Concreto Latinoamérica, publicación digital de los Chapters del American Concrete Institute (ACI) en la región. Gracias a la colaboración del Chapter Argentino del ACI, los socios de nuestra AIE pueden acceder a su versión en PDF. Este número destaca el reemplazo del viaducto de la Sexta Avenida en Los Ángeles, California, una obra de ingeniería estructural de envergadura con una inversión de 588 millones de dólares. El nuevo viaducto de 10 arcos, diseñado para soportar sismos con un período de retorno de 1.000 años, reemplaza a la estructura original de 1923. Con carriles para automóviles, vías peatonales y ciclovías en ambos sentidos, esta construcción cruza sobre 18 vías de ferrocarril y metro, la carretera US 101 y varias calles urbanas. Su impacto en la ingeniería estructural ha sido reconocido con el primer lugar en los premios de la Asociación Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) a lo más sobresaliente en ingeniería civil de 2024 en los Estados Unidos. Otros artículos relevantes de esta edición incluyen el debut del trofeo de concreto en la Gala 2025 de los Premios ACI a la Excelencia en la Construcción con Concreto, los ganadores del Premio del Consejo de Concreto Decorativo 2024, y un análisis sobre la intersección entre resistencia y diseño en una vivienda construida con métodos resilientes. Además, se presentan artículos técnicos como la segunda parte del estudio sobre cálculo de deflexiones con ACI 318-19, autoría de Peter H. Bischoff; y una investigación sobre refuerzo a cortante de losas de núcleo hueco con aberturas estructurales, por Ahmed F. Elkhouly, Mohammed H. Hedia y George Morcous. Para los interesados en el concreto decorativo, se abordan las mejores prácticas en el sellado del concreto estampado y una sección de preguntas y respuestas sobre el uso del fresno en los concretos de este tipo. Finalmente, la revista destaca la labor educativa del Capítulo Noroeste de México del ACI, que llevó a cabo un taller dirigido a estudiantes de primaria para acercarlos al mundo del concreto y la construcción. Para los socios de la AIE, la edición de marzo de Concreto Latinoamérica se encuentra a disposición en una exclusiva versión en PDF. La misma puede solicitarse a través de los canales de contacto habituales de nuestra Asociación. Invitamos a todos nuestros socios a explorar esta nueva edición y a mantenerse actualizados con los avances en la industria del hormigón a través de esta valiosa publicación mensual.