AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

CIRSOC 201

Seminario AIE CIRSOC 201–24

El Seminario AIE “Nuevo reglamento de estructuras de hormigón CIRSOC 201-24”, será dictado por el Dr. Ing. Civil Raúl Bertero, siendo organizado conjuntamente por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) y nuestra Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE). Este nuevo Seminario propuesto por la AIE se centrará en las modificaciones introducidas en el nuevo reglamento CIRSOC 201-2024. Disertará el ingeniero civil graduado de la UBA Raúl Bertero, quien es Máster of Science por UC Berkeley y Doctor en Ingeniería de la UBA. Actualmente, Bertero se desempeña como vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, donde también es Profesor Titular Plenario y miembro de la Academia Nacional de Ingeniería. Su destacada trayectoria le ha valido premios como “Ing. Butty”, “Ing. Delpini”, “Nacional de Ingeniería”, “La Ingeniería” del CAI y el reconocimiento “Gran Maestro” de la UBA. Este seminario se llevará a cabo en modalidad únicamente en formato virtual. El objetivo principal del Seminario radica en identificar los cambios introducidos en el Reglamento CIRSOC 201-2024 en comparación con la versión anterior, CIRSOC 201-2013. El temario abordará la estructura general del nuevo reglamento CIRSOC 201-2024, su organización y los contenidos relacionados con el diseño de los elementos estructurales. Se discutirán los cambios en el diseño mediante el método puntal-tensor, con ejemplos prácticos de aplicación. Además, se analizarán los ajustes realizados en el diseño al corte, ilustrados con ejemplos de aplicación en vigas, losas sin vigas, zapatas de fundación y columnas con sección circular. Por último, se explicarán los cambios en las longitudes de anclaje, también respaldados por ejemplos de aplicación. La transmisión se realizará a través de Zoom, requiriendo una cuenta de usuario para la conexión. Las fechas previstas son hoy lunes 9 y mañana martes 10 de diciembre de 2024, en el horario de 15:00 a 18:00 horas, con acreditación desde las 14:30 horas. Los valores de inscripción ascienden a: Valores de inscripción Modalidad A partir del 26/11/2024 Socios AIE / Estudiantes Virtual $ 36.750,00 No socios Virtual $ 73.500,00 Para asistentes online internacionales, el valor es de U$S 70, abonable mediante Paypal. La capacidad es limitada, con un máximo de 300 participantes virtuales. Es importante destacar que el evento será grabado, pero la grabación no estará disponible para su reproducción, por lo que se espera la asistencia sincrónica de los inscriptos. Los interesados pueden inscribirse aquí:

Seminario AIE CIRSOC 201–24 Leer más »

Seminario AIE CIRSOC 201–24

El Seminario AIE “Nuevo reglamento de estructuras de hormigón CIRSOC 201-24”, será dictado por el Dr. Ing. Civil Raúl Bertero, siendo organizado conjuntamente por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) y nuestra Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE). Este nuevo Seminario propuesto por la AIE se centrará en las modificaciones introducidas en el nuevo reglamento CIRSOC 201-2024. Disertará el ingeniero civil graduado de la UBA Raúl Bertero, quien es Máster of Science por UC Berkeley y Doctor en Ingeniería de la UBA. Actualmente, Bertero se desempeña como vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, donde también es Profesor Titular Plenario y miembro de la Academia Nacional de Ingeniería. Su destacada trayectoria le ha valido premios como “Ing. Butty”, “Ing. Delpini”, “Nacional de Ingeniería”, “La Ingeniería” del CAI y el reconocimiento “Gran Maestro” de la UBA. Este seminario se llevará a cabo en modalidad híbrida, con sede en el auditorio del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) ubicado en la calle Adolfo Alsina 430 de la CABA, siempre que se alcance el cupo mínimo de inscriptos presenciales. Caso contrario, se realizará únicamente en formato virtual, con notificación previa. La transmisión se realizará a través de Zoom, requiriendo una cuenta de usuario para la conexión. Las fechas previstas son el lunes 9 y martes 10 de diciembre, en el horario de 15:00 a 18:00 horas, con acreditación desde las 14:30 horas. Los valores de inscripción ascienden a: Valores de inscripción Modalidad Hasta el 25/11/2024 A partir del 26/11/2024 Socios AIE /estudiantes Todas $ 29.400,00 $ 36.750,00 No socios Todas $ 58.800,00 $ 73.500,00 Para asistentes online internacionales, el valor es de U$S 70, abonable mediante Paypal. La capacidad es limitada, con un máximo de 100 participantes presenciales y 300 virtuales. Se otorgarán 5 becas para la matrícula activa del CPIC en la modalidad presencial. Para obtener el beneficio, las personas interesadas deben comunicarse con Sandra Orrego al correo electrónico sandra@aiearg.org.ar Es importante destacar que el evento será grabado, pero la grabación no estará disponible para su reproducción, por lo que se espera la asistencia sincrónica de los inscriptos. Los interesados pueden inscribirse aquí:

Seminario AIE CIRSOC 201–24 Leer más »

Seminario AIE CIRSOC 201–24

Este Seminario AIE será dictado por el Dr. Ing. Raúl Bertero y tendrá lugar el 9 y 10 de diciembre en formato híbrido, sujeto a un cupo mínimo para la modalidad presencial. El mismo abordará las principales novedades de este reglamento el cual resulta vital para la ingeniería estructural. Este nuevo Seminario propuesto por la AIE se centrará en las modificaciones introducidas en el nuevo reglamento CIRSOC 201-2024. Disertará el ingeniero civil graduado de la UBA Raúl Bertero, quien es Master of Science por UC Berkeley y Doctor en Ingeniería de la UBA. Actualmente, Bertero se desempeña como vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, donde también es Profesor Titular Plenario y miembro de la Academia Nacional de Ingeniería. Su destacada trayectoria le ha valido premios como “Ing. Butty”, “Ing. Delpini”, “Nacional de Ingeniería”, “La Ingeniería” del CAI y el reconocimiento “Gran Maestro” de la UBA. Este seminario se llevará a cabo en modalidad híbrida, con sede en el auditorio del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) ubicado en la calle Alsina 430 de la CABA, siempre que se alcance el cupo mínimo de inscriptos presenciales. Caso contrario, se realizará únicamente en formato virtual, con notificación previa. La transmisión se realizará a través de Zoom, requiriendo una cuenta de usuario para la conexión. Las fechas previstas son el lunes 9 y martes 10 de diciembre, en el horario de 15:00 a 18:00 horas, con acreditación desde las 14:30. Los valores de inscripción ascienden a: Valores de inscripción Modalidad Hasta el 25/11/2024 A partir del 26/11/2024 Socios AIE / Estudiantes Todas $ 29.400,00 $ 36.750,00 No socios Todas $ 58.800,00 $ 73.500,00 Para asistentes online internacionales, el valor es de U$S 70, abonable mediante Paypal. La capacidad es limitada, con un máximo de 100 participantes presenciales y 300 virtuales. Adicionalmente, el CPIC otorgará cinco becas en modalidad presencial. Es importante destacar que el evento será grabado, pero la grabación no estará disponible para su reproducción, por lo que se espera la asistencia sincrónica de los inscriptos. Los interesados pueden inscribirse aquí:

Seminario AIE CIRSOC 201–24 Leer más »

Seminario AIE CIRSOC 201–24

Este Seminario AIE será dictado por el Dr. Ing. Raúl Bertero y tendrá lugar el 9 y 10 de diciembre en formato híbrido, sujeto a un cupo mínimo para la modalidad presencial. El mismo abordará las principales novedades de este reglamento el cual resulta vital para la ingeniería estructural. El nuevo reglamento de estructuras de hormigón CIRSOC 201–24 representa una actualización clave en la normativa argentina relacionada con el diseño y la construcción de estructuras de hormigón armado. Este reglamento establece los criterios técnicos y las exigencias de seguridad que deben cumplir las estructuras de hormigón, alineándose con los avances en ingeniería y tecnología de los últimos años. El evento se llevará a cabo el lunes 9 y martes 10 de diciembre de 2024, en el horario de 15:00 a 18:00 horas. El disertante será el Dr. Ing. Raúl Bertero. Actual vicedecano de la FIUBA, es Ingeniero Civil y Doctor en Ingeniería de la UBA y Master of Science de UC Berkeley. Es Profesor Titular Plenario de la Facultad de Ingeniería de la UBA y miembro de la Academia Nacional de Ingeniería. Ha sido reconocido con los premios “Ing. Butty” de la Academia Nacional de Ingeniería; “Ing. Delpini” de la Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; “Nacional de Ingeniería” de la Secretaría de Cultura de la Nación; “La Ingeniería” del CAI; y “Gran Maestro” de la UBA, entre otros. El Seminario se llevará a cabo de manera híbrida, siempre que se alcance un cupo mínimo de inscriptos para la modalidad presencial. En caso contrario, se dictará exclusivamente en formato virtual. Esta decisión será notificada a los participantes con una semana de anticipación. En sucesivos contactos brindaremos más información sobre el tema.

Seminario AIE CIRSOC 201–24 Leer más »

Actualización del CIRSOC 201

El pasado 29 de diciembre de 2023 el Ing. Daniel A. Ortega, referente del INTI-CIRSOC, remitió una nota anunciando que a partir del 1º de enero de 2024 se pondrá en Discusión Pública Nacional el proyecto de reglamento correspondiente a la actualización del CIRSOC 201. El Proyecto de Reglamento CIRSOC 201, cuyo desarrollo se realizó en base al documento ACI 318-2019 “Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary” del American Concrete Institute, ingresará en discusión pública nacional hasta el 31 de octubre del año 2024. El citado proyecto fue redactado por un equipo integrado por los siguientes profesionales: Ing. Raúl Bertero (Coordinador), Ing. Tomás del Carril, Ing. Francisco Bissio, Ing. Victorio Hernández Balat e Ing. Javier Fazio. Habiendo transcurrido casi 20 años desde la redacción de la versión actual del CIRSOC 201, esta nueva edición 2024 introduce numerosas actualizaciones las cuales reflejan el avance del conocimiento consolidado sobre el hormigón estructural. Asimismo, una parte muy importante de la Tecnología del Hormigón se ha concentrado ahora en el nuevo Reglamento CIRSOC 200-2023 “Reglamento Argentino de Tecnología del Hormigón” que debe emplearse en forma complementaria con el CIRSOC 201-2024 en todo aquello en lo que no lo contradiga. Respecto a su versión anterior, el CIRSOC 201-2024 presenta un reordenamiento de contenidos por “elementos” siguiendo un orden jerárquico en cuanto al camino de las cargas gravitacionales (losas, vigas, columnas, etc.). Cada uno de estos capítulos mantiene una estructura interna muy similar que sigue el orden lógico del proceso de proyecto (predimensionamiento, cálculo y detallado, etc.) de modo de minimizar las referencias cruzadas y asegurar el cumplimiento de todos los requisitos del Reglamento. Existen otros capítulos que pueden pensarse como subrutinas de un programa general donde se concentran procesos comunes de dimensionamiento y verificación (dimensionamiento a flexión, corte, torsión, etc.). Asimismo, y también en lo referente al formato, el texto del Reglamento permanece dividido en dos columnas; la columna izquierda corresponde a la parte reglamentaria (obligatoria) mientras que la columna derecha presenta comentarios (no obligatoria), cuya finalidad es sumar detalles relacionados con el desarrollo o sugerencias para el cumplimiento de los requisitos reglamentarios, el análisis de algunas consideraciones estimadas al redactar el Reglamento, y citas a referencias bibliográficas complementarias. El Reglamento INPRES-CIRSOC, referido al diseño sismorresistente de Construcciones de Hormigón Armado, que acompaña a este nuevo Proyecto, se comenzará a desarrollar en 2024. El INTI-CIRSOC agradece muy especialmente al equipo redactor por su valioso trabajo, su fuerte dedicación y compromiso, al igual que a todos quienes colaboraron y acompañaron el proceso con sus comentarios, sugerencias y observaciones. Hasta tanto se logre incorporar este nuevo documento en la página Web del CIRSOC (Reglamentos en discusión pública nacional), este proyecto se podrá descargar del siguiente link: “Invitamos a descargar el Proyecto gratuitamente y a participar activamente de su discusión pública. En las primeras páginas del documento podrán encontrar la metodología para el envío de observaciones, sugerencias y comentarios”, afirman desde el INTI-CIRSOC.

Actualización del CIRSOC 201 Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000